22.03.2015 Views

IN_VIDA_13

IN_VIDA_13

IN_VIDA_13

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actualidad<br />

IVI Madrid y la Universidad Europea<br />

ponen en marcha una cátedra<br />

de medicina reproductiva<br />

IVI Madrid y la Universidad Europea han firmado un acuerdo<br />

de colaboración por el que han puesto en marcha la Cátedra<br />

IVI Madrid de Salud Reproductiva, en la que ambas instituciones<br />

colaboran para la generación de actividades de investigación<br />

en medicina reproductiva, en el apoyo a estudiantes de doctorado<br />

en el ámbito de programas afines al área de aplicación<br />

de la Cátedra y para el desarrollo conjunto de actividades de<br />

carácter formativo.<br />

Esta Cátedra, cuyo objetivo es realizar trabajos de investigación<br />

en el ámbito de la medicina reproductiva, implica la materialización<br />

de la apuesta de IVI por la innovación y la excelencia<br />

en la investigación. “Desde IVI queremos ayudar a los<br />

estudiantes contribuyendo a través de la concesión de becas<br />

y de la realización de diversas actividades a completar los conocimientos<br />

de los universitarios que deseen formarse en el<br />

ámbito de la medicina reproductiva”, explica Antonio Requena,<br />

director de IVI Madrid.<br />

La Cátedra comenzó su andadura en el mes de mayo con<br />

investigaciones sobre estimulación ovárica, diagnóstico por<br />

ultrasonografía y andrología, y para ella se han planteado tres<br />

grandes líneas de investigación. En el campo clínico, se estudiarán<br />

las posibles alteraciones de los receptores de la hormona<br />

FSH y cómo esto puede afectar en la respuesta de los<br />

pacientes a la estimulación ovárica durante un tratamiento de<br />

reproducción asistida. La segunda línea de trabajo se dirige a<br />

conocer cómo los hábitos de vida afectan a la fertilidad y, en<br />

concreto, el efecto que el tabaco tiene directamente sobre la<br />

calidad ovocitaria. Por último, se estudiará el efecto del envejecimiento<br />

sobre la calidad ovocitaria.<br />

Comprometidos con la infancia<br />

En mayo tuvimos el placer de inaugurar el nuevo patio del Colegio de<br />

Parálisis Cerebral Infantil de la Cruz Roja en Valencia, durante una emotiva<br />

jornada de puertas abiertas en la que se presentaron estas nuevas<br />

instalaciones de ocio que ya están disfrutando los 53 alumnos del<br />

centro, fundamentalmente gracias a la aportación realizada por IVI y al<br />

esfuerzo de la comunidad educativa y diversos colaboradores.<br />

La celebración estuvo abierta a todos los niños y padres, profesores,<br />

voluntarios, colaboradores y vecinos que quisieron participar en tan especial<br />

evento, y todos pudieron conocer de primera mano las nuevas<br />

instalaciones, además de tener una mañana lúdica con manualidades,<br />

animación, deporte y música.<br />

Este proyecto se enmarca en la política de Responsabilidad Social de<br />

IVI, cuyo objetivo es contribuir a la transformación social a través de<br />

la apuesta por prácticas de sostenibilidad y responsabilidad que den<br />

respuesta a los grandes retos globales. “En IVI estamos comprometidos<br />

con la infancia y con aquellos niños que se encuentran en situaciones<br />

desfavorecidas. Por ello, apoyar este jardín ha sido para nosotros un<br />

proyecto clave dentro de nuestra acción social”, comenta Luis Saurat,<br />

director general de IVI.<br />

06 · LA REVISTA DE IVI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!