26.03.2015 Views

Memoria Anual - Banco Falabella

Memoria Anual - Banco Falabella

Memoria Anual - Banco Falabella

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RIESGOS<br />

En lo que respecta a la Gestión de Riesgo de Mercado y<br />

Liquidez, el <strong>Banco</strong> cuenta con modelos internos para el<br />

monitoreo y control de las exposiciones de riesgo<br />

cambiario, riesgo de tasa de interés y riesgo de liquidez,<br />

cada una de ellas con sus respectivos escenarios de<br />

estrés. Estos modelos complementan a los indicadores de<br />

los modelos regulatorios y permiten tomar decisiones<br />

oportunas ante desviaciones de los niveles de riesgo<br />

aprobados. El cumplimiento de límites es monitoreado<br />

por la Gerencia de Riesgos, informando al Comité de<br />

Activos y Pasivos y al Directorio. Se implementó un<br />

Los principales aspectos que destacaron en el 2012 fueron:<br />

módulo para la generación de los modelos internos, que<br />

optimiza la gestión periódica que efectuamos.<br />

Uno de los objetivos estratégicos del <strong>Banco</strong> <strong>Falabella</strong> para<br />

el año 2012, estuvo orientado a fortalecer la gestión del<br />

Riesgo Operacional, la continuidad del negocio y la<br />

seguridad de la información, encaminados a mejorar la<br />

calidad de nuestros procesos y controles. Aplicando las<br />

mejores prácticas incorporadas en el Nuevo Acuerdo de<br />

Capital de Basilea II y el cumplimiento de los<br />

requerimientos regulatorios.<br />

Capacitación y cultura de gestión de riesgos a través de toda la organización, reafirmando el compromiso de los<br />

colaboradores de las diversas unidades de negocio y soporte.<br />

Implementación de la metodología de gestión, orientada a mantener adecuados niveles de exposición, alineados<br />

al apetito y tolerancia definida por el Directorio.<br />

Involucramiento constante de los Directores, Gerente General y Gerencias de División, en la gestión de riesgo<br />

operacional, a través de los comités de riesgo operacional, comité de riesgos, comité de Directores y Directorio.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!