20.04.2015 Views

Descargar pdf - Fundetec

Descargar pdf - Fundetec

Descargar pdf - Fundetec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

minorista puede verse truncado o, incluso, retrocederá<br />

económicamente si se aplican malas políticas.<br />

Durante esta etapa, utilizar herramientas TIC como<br />

el Terminal Punto de Venta (TPV), la impresora<br />

térmica, aplicaciones de gestión sectorial o lectores<br />

de códigos de barras, favorece que el crecimiento<br />

empresarial sea un reto que afrontar y no un problema<br />

que solucionar.<br />

Es muy habitual que, cuando un comercio minorista<br />

comienza su crecimiento, el responsable del<br />

mismo emplee numerosas horas en tareas que no<br />

estás ligadas directamente a la actividad de la empresa:<br />

arqueos de caja, control de existencias, trámites<br />

administrativos, etc. Con instrumentos como<br />

el TPV, un ordenador con pantalla táctil, los trabajadores<br />

pueden facturar fácilmente y, si está debidamente<br />

equipado, el empresario podrá gestionar todo<br />

el material que tiene en su comercio, tanto en el<br />

local de atención al público como en el almacén. De<br />

este modo, si un producto está agotado en la tienda,<br />

podemos ver desde allí mismo si lo tenemos en<br />

el almacén, ahorrando tiempo del trabajador y el del<br />

cliente.<br />

El uso de códigos de barras es muy común en la<br />

identificación de los artículos en producción y distribución,<br />

con un lector de código de barras el empresario<br />

podrá controlar mucho mejor su stock de<br />

mercancías y conocer qué productos deben ser repuestos<br />

y, por otra parte, sus empleados podrán<br />

generar los tickets fácilmente.<br />

Por otro lado, la utilización de un software de<br />

gestión específica mejora la gestión y organización<br />

del comercio. Un programa de gestión instalado en<br />

el ordenador permite llevar la contabilidad de un negocio<br />

de forma ordenada, controlar los ingresos o<br />

gastos, elaborar facturas y llevar un control exacto<br />

del almacén, así en cualquier momento se puede<br />

conocer el número de existencias de cada producto<br />

y lo que hay que pedir a los proveedores.<br />

3.3.4 Tecnologías para la movilidad.<br />

En ocasiones, los comerciantes se ven obligados a<br />

estar fuera de su tienda o moviéndose de un lado<br />

para otro por su establecimiento y almacén. Existen<br />

herramientas que permiten al comerciante o a<br />

sus empleados obtener información y gestionar su<br />

negocio sin tener que estar sentados delante de la<br />

pantalla del ordenador.<br />

Las PDA son auténticos ordenadores de bolsillo,<br />

capaces de realizar la mayoría de las tareas que<br />

realiza un ordenador convencional, incluido el acceso<br />

a Internet. La forma de usar la PDA, es la propia<br />

pantalla que, en todos los modelos actuales, es<br />

táctil.<br />

Por otra parte, es muy sencillo instalar una red<br />

informática sin cables, es decir utilizar tecnología<br />

Wi-Fi. De esta manera, desde cualquier punto de la<br />

tienda será posible conectarse sin cables a Internet<br />

o a la red local, esto es, cuando se tienen varios or­<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!