01.06.2015 Views

Mayo: Fiesta de las Lenguas y diversidad cultural - Ciudad Viva

Mayo: Fiesta de las Lenguas y diversidad cultural - Ciudad Viva

Mayo: Fiesta de las Lenguas y diversidad cultural - Ciudad Viva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por Juan Gustavo Cobo Borda<br />

m a y o d e 2 0 1 1 | pá g i n a m -i i i<br />

Freda Sargent o el enigmático po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la poesía<br />

Esta artista inglesa, quien estudió<br />

con Viera da Silva en su estudio<br />

<strong>de</strong> París, y cuyos cuadros se<br />

encuentran en la Tate Gallery <strong>de</strong> Londres<br />

y en la colección <strong>de</strong>l gran crítico e<br />

historiador sir Kenneth Clark, expone<br />

ahora en la galería El Museo <strong>de</strong> Bogotá.<br />

Quince óleos <strong>de</strong> pequeño formato.<br />

Quince óleos <strong>de</strong> mediano formato,<br />

don<strong>de</strong> el paisaje, el bo<strong>de</strong>gón o el retrato<br />

están concretados en una pincelada<br />

que tiene tanto <strong>de</strong> caligrafía aérea<br />

como <strong>de</strong> sinceridad expresiva. Porque<br />

lo primero que sorpren<strong>de</strong> es su <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za<br />

visionaria, honda <strong>de</strong> misterios<br />

y amor por <strong>las</strong> presencias, sea la luna<br />

solitaria en una noche luminosa, sean<br />

mujeres, sentadas, en interiores don<strong>de</strong><br />

la circunvolución <strong>de</strong>l trazo <strong>las</strong> fija<br />

con rigor pero a la vez les abre en suscitaciones<br />

y ósmosis.<br />

Su pintura está cargada <strong>de</strong> una<br />

energía palpable en sus tonos azules,<br />

ver<strong>de</strong>s, blancos o grises, con la que el<br />

color adquiere un ritmo <strong>de</strong> fusión con<br />

lo subjetivo como al mismo tiempo<br />

una técnica <strong>de</strong> composición don<strong>de</strong> la<br />

silla, el florero, los caballos o <strong>las</strong> mir<strong>las</strong><br />

nos sumergen en un mundo en el que<br />

no han perdido <strong>las</strong> magias verbales y<br />

visuales <strong>de</strong> la infancia. El encanto <strong>de</strong><br />

una naturaleza, que está tanto en la<br />

mente como en un fresno o en aquella<br />

característica única <strong>de</strong> la poesía inglesa,<br />

siempre en diálogo con lagos, cascadas,<br />

fuentes y árboles seculares.<br />

No es <strong>de</strong> extrañar entonces que la<br />

exposición esté jalonada por textos inolvidables,<br />

sean <strong>de</strong> Alfred Tennyson o<br />

<strong>de</strong> T.S. Eliot. De William Wordsworth<br />

y <strong>de</strong> William Blake. Ya que la sensibilidad<br />

<strong>de</strong> Freda Sargent es <strong>de</strong> un tipo<br />

muy especial: aquella que admite la<br />

fragilidad fugitiva <strong>de</strong> <strong>las</strong> cosas. Unas<br />

hojas que caen en una fuente. Una<br />

nube que refleja un río. La transparencia<br />

cristalina <strong>de</strong> un jarrón, y todo ello<br />

en su proverbial clima espiritual <strong>de</strong> silencio<br />

nocturno, aromado siempre <strong>de</strong><br />

flores, pero dotado a la vez <strong>de</strong> una claridad<br />

que sólo la mirada reconciliada<br />

con el mundo asimila y compren<strong>de</strong>.<br />

Este puente que la pintura obliga a<br />

cruzar para compartir un símbolo <strong>de</strong><br />

Semana Santa, el abigarramiento cromático<br />

en su textura impresionista, <strong>de</strong><br />

un macizo táctil <strong>de</strong> pétalos, violetas,<br />

ocres, marrones, como un himno <strong>de</strong><br />

celebración y gozo.<br />

Es admirable que alguien nos restituya,<br />

con tanto encanto y sabiduría,<br />

<strong>las</strong> fluctuantes ondulaciones <strong>de</strong> una<br />

naturaleza plástica que no <strong>de</strong>smerece<br />

nunca <strong>de</strong> la otra, la naturaleza hoy en<br />

día mancillada y explotada sin misericordia.<br />

Contra la erosión <strong>de</strong> la técnica,<br />

el frescor hondo y grávido <strong>de</strong> una rosa.<br />

Una rosa y un futuro que sólo<br />

pue<strong>de</strong> atisbar, con temblor y ansia,<br />

la mirada <strong>de</strong> una niña pintora que<br />

recuerda tres pequeñas compañeras<br />

<strong>de</strong> colegio con sus uniformes grises,<br />

asomándose en un puente a la fugacidad<br />

<strong>de</strong> la vida en forma <strong>de</strong> tren. Un<br />

soberbio cuadro, don<strong>de</strong> lo férreo <strong>de</strong> la<br />

estructura metálica, el trazo firme y<br />

negro <strong>de</strong> <strong>las</strong> líneas que lo estructuran,<br />

se sumergen en esa nube blanca <strong>de</strong>l<br />

humo que envolverá todo en el sueño<br />

real pero a la vez imaginario <strong>de</strong> una<br />

escena que sólo Freda Sargent pudo<br />

captar y mantener, para siempre.<br />

Como suce<strong>de</strong>, por cierto, en muchos<br />

<strong>de</strong> esos rostros, apenas cejas y bocas,<br />

que sobrevuelan sobre campos remotos,<br />

al intentar concretar una imagen<br />

que tenga el sello inconfundible <strong>de</strong> su<br />

tarea. Tan real para impactarnos como<br />

fantasmal y elusiva para obligarnos a<br />

soñar con ella.<br />

He aquí el mudo logro <strong>de</strong> su capacidad<br />

para conciliar los contrarios y<br />

dotarlos <strong>de</strong> esa suave firmeza con que<br />

su visión nos impone su hermoso arte<br />

<strong>de</strong> artista perdurable.<br />

Freda Sargent, cuando llegó a Colombia<br />

Foto © Guillermo Angulo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!