17.06.2015 Views

1QCmnZ8

1QCmnZ8

1QCmnZ8

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el imaginario colectivo nacional. Lo “afroboliviano” posee dos miradas:<br />

una que tiene que ver con lo cultural y la otra que tiene que ver con un<br />

actor social y político, pero no con personas. Para la gente somos negros,<br />

no afrobolivianos, y nos relacionan directamente con la saya y nada más<br />

―afirma Patricia.<br />

Pero la discusión y la reflexión sobre el pueblo afroboliviano, su cultura,<br />

su historia y su papel en el futuro de Bolivia recién han comenzado.<br />

― La llegada de Jorge a la Cámara de Diputados 15 marca un hito<br />

importante en la historia de los afros ―continúa―. Es el primer diputado<br />

negro de la historia del país. Tenemos como hitos históricos la abolición de<br />

la esclavitud en el gobierno del presidente Belzu, y la Reforma Agraria del<br />

53, que aún es un debate pendiente dentro del pueblo afroboliviano. Esta<br />

reforma nos negó el derecho a la identidad y generó una crisis identitaria<br />

al eliminar los términos ‘negro’ e ‘indio’, y reemplazarlos por la palabra<br />

‘campesino’, porque de ese modo nos iguala a todos, y a nosotros nos dejó<br />

un gran vacío dentro de la comunidad ―concluye.<br />

Patricia sabe que la lucha, que ahora es política, debe servir para algo<br />

más. Sobre todo, para responder a algunas interrogantes importantes.<br />

La reivindicación individual<br />

Se trata de visibilización, de orgullo, de dignidad. De una lucha que se hace<br />

individual o colectivamente, pero que siempre, siempre, comienza por uno<br />

mismo.<br />

― ¿Cómo fue el concurso que ganaste?<br />

― Gané muchos concursos, pero te voy a contar del último, que de<br />

alguna forma fue el más interesante: el “Miss Gay Transformista Bolivia<br />

2007.” Fue un concurso a nivel nacional donde los concursantes estaban<br />

obligados a presentar un traje típico y uno de gala, en la ciudad de La Paz.<br />

15 Jorge Medina es el primer afrodescendiente de la historia de Bolivia en asumir<br />

una banca en la Cámara de Diputados de la Asamblea Plurinacional. Desde 1988<br />

lideró la lucha de los afrobolivianos y logró que la nueva Constitución reconozca sus<br />

derechos a la autodeterminación (El Deber, 16/06/2013).<br />

Los hijos del Tata Belzu<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!