17.06.2015 Views

1QCmnZ8

1QCmnZ8

1QCmnZ8

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El extraño caso del niño que se<br />

comió a su hermana<br />

El secreto<br />

La noche en la Amazonía boliviana es densa. Está poblada de ruidos extraños,<br />

animales nocturnos y leyendas insólitas. Cada sonido que se esconde<br />

entre las ramas, cada luz que emanan los ojos de criaturas escondidas en<br />

la penumbra, son advertencias o amuletos de la buena suerte, según uno<br />

sea forastero u originario del lugar. Caminar bajo las grandes copas de los<br />

árboles, atisbar una que otra estrella de rato en rato, o sentarse a escuchar<br />

el agua que corre por los arroyos casi todo el año significa estar en el medio<br />

de la tierra, donde todo ha nacido y donde todo ha de morir de una u otra<br />

forma.<br />

San Ignacio de Moxos es la última misión jesuítica, fundada en 1689 por<br />

los misioneros Antonio de Orellana, Juan de Espejo y Álvaro de Mendoza.<br />

Fue concebida como “la más grande espaciosa de las misiones” y está<br />

ubicada a unos 56 kilómetros de Trinidad, capital del departamento del<br />

Beni, en el noroeste de Bolivia. En ella se intentaba repetir<br />

la utopía sobre el modelo de la Ciudad de Dios de San Agustín, que<br />

se aplica en medio del continente sudamericano en plena selva, a<br />

miles de kilómetros del escenario africano donde el santo pergeñó<br />

una de las bases de la filosofía cristiana occidental, y construye un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!