18.11.2012 Views

PLAN MAESTRO BAHIA TURQUESA - sinat - Semarnat

PLAN MAESTRO BAHIA TURQUESA - sinat - Semarnat

PLAN MAESTRO BAHIA TURQUESA - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Preventivas.<br />

2. Remediación o correctivas.<br />

3. Rehabilitación.<br />

4. Compensación.<br />

5. Reducción.<br />

<strong>PLAN</strong> <strong>MAESTRO</strong> <strong>BAHIA</strong> <strong>TURQUESA</strong><br />

RESUMEN EJECUTIVO<br />

Es importante señalar que cualquier obra de infraestructura establecida en un ambiente natural<br />

tiene un impacto negativo sobre los ecosistemas presentes en él.<br />

Estos impactos sin embargo pueden reducirse al mínimo mediante medidas de mitigación, o<br />

bien, si esto no es posible, establecer programas de restauración ambiental una vez que la obra<br />

ha sido concluida.<br />

Todos los impactos ambientales previstos en el presente estudio tienen medidas de prevención<br />

y mitigación, las cuales resultarán exitosas en la medida que se lleven a cabo correctamente y<br />

bajo la vigilancia de personal especializado.<br />

Las medidas de mitigación previstas para este proyecto son:<br />

Como primera actividad se colocaran letreros informativos, restrictivos y prohibitivos para<br />

proteger la flora y fauna existente en el predio y sus colindancias, estos letreros también<br />

tendrán rotulados el número de oficio resolutivo emitido por la Secretaria. Esta información<br />

permitirá dar a conocer a los trabajadores sus obligaciones en materia ambiental. También se<br />

colocara un letrero que informe que el proyecto se encuentra colindante con la zona federal<br />

maritimo terrestre y que esta misma se encuentra colindante con el parque nacional arrecifes<br />

de Cozumel. Se colocara un letrero informativo para el manejo de los residuos sólidos y<br />

líquidos. Todas estas acciones están encaminadas a generar conciencia ambiental y tiene un<br />

objetivo de educación ambiental. Con esto se prevén no tirar residuos sólidos ni líquidos en la<br />

zona federal, ni en los alrededores ni en el predio propiedad del promovente. Se evita cazar,<br />

molestar, maltratar, sustraer cualquier organismo de flora y fauna en la zona de trabajo. En<br />

resumen toda esta información educara ambientalmente a todos los trabajadores que laborarán<br />

en el proyecto durante esta etapa y tendrá una vida útil durante las etapas de preparación del<br />

sitio y durante la construcción del proyecto.<br />

Asimismo se les dará una plática a los trabajadores en materia ambiental con información<br />

jurídica para que se enteren de sus derechos y obligaciones. La plática se efectuará en un día.<br />

Se les informará de las reglas del parque marino y de la importancia de realizar y/o acatar la<br />

información de los letreros ya colocados.<br />

Se colocarán cuatro contenedores de plástico de 200 litros de capacidad con tapa y en su<br />

interior se colocarán bolsas de plástico también para depositar los residuos sólidos que se<br />

generen. Estos tambos estarán clasificados en vidrio, metal, papel, y orgánicos. Los<br />

contenedores se colocarán en el área destinada en el proyecto para servicios. También se<br />

Inmobiliaria Punta Tormentos S.A. de C.V. Página 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!