26.06.2015 Views

Actualidad - Areaminera

Actualidad - Areaminera

Actualidad - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Actualidad</strong><br />

NOVIEMBRE 2012, WWW.AMINERA.COM<br />

deben ser analizados para evitar que ocurra<br />

una producción nominal menor en la estación<br />

primaria debido a un diseño deficiente del<br />

sistema, asimismo arreglos de alimentadores<br />

inadecuados pueden dañar a los chancadores y<br />

a los alimentadores.<br />

Detalló las reglas generales del diseño de<br />

planta para las estaciones primarias giratorias y<br />

mandíbula de chancador, en comparación con<br />

las diferencias del diseño entre sistema giratorio<br />

primario móvil, semi móvil y fijo.<br />

Wilson Obana, ProductChief de la Línea de<br />

Equipos de Chancado de Metso Mining and<br />

Construction Brasil, expuso Piezas de Desgaste<br />

en Giratorios Metso Brasil que trató sobre el<br />

agotamiento de piezas, ya que habitualmente<br />

en la etapa de proyecto, se definen esas piezas<br />

estándares, lo que se propone son soluciones<br />

personalizadas con aleaciones especiales que<br />

ayudan a reducir la frecuencia de cambio.<br />

Rafael Ahumada, Jefe de Mantenimiento<br />

y Confiabilidad, Línea de Chancado Fino de<br />

División Andina de Codelco Chile, habló sobre<br />

el Mantenimiento Basado en Riesgo, cuyo<br />

objetivo principal es minimizar los riesgos<br />

para las personas, medioambiente y falla<br />

inesperada de un equipo. La estatal desde el<br />

año 2000 en adelante ha instaurado algunos<br />

valores con el fin de mantenimiento que<br />

son: mayor disponibilidad y fiabilidad, mayor<br />

seguridad y calidad del producto, respeto al<br />

medioambiente, mayor vida de los equipos y<br />

mantenibilidad, eficiencia de costos, patrones de<br />

fallos y eliminación de fallos y el Mantenimiento<br />

Basado en Riesgo busca integrar a la operación<br />

que actúe desde el riesgo y elimine fallas<br />

catastróficas, que rescate y potencie la expertise<br />

de los mantenedores y contar con un partner de<br />

clase mundial.<br />

Luego fue el turno de Félix Vega, Jefe de<br />

Operaciones Pebbles y Gravilla de Minera<br />

Los Pelambres y su presentación se tituló<br />

Optimización del Modelo de Negocio de<br />

Los Pelambres con Metso, ocasión en la que<br />

explicó sobre esta alianza para aumentar la<br />

tasa de mineral alimentado a la molienda<br />

primaria, porque la minera para optimizar las<br />

plantas de procesamiento de pebbles, requiere<br />

de un servicio integral de revestimiento de<br />

chancadores MP 1000, HP800 y HP500 y para<br />

ello se asignó a Metso Minerals el servicio de<br />

suministro y Asistencia Técnica Especializada<br />

para Revestimientos de Chancadores, donde<br />

el proveedor se compromete a mantener<br />

una disponibilidad mínima anual en cada<br />

uno de los equipos de trituración. Los<br />

beneficios que se cuentan de esta relación<br />

win/win es que al Chancador MP1000 se<br />

le modificaron los espesores y aumento de<br />

recorrido en revestimientos, lo que produjo<br />

una mejora de 290 a 330 mm, es decir un<br />

18%. Por su parte, en el Chancador HP800<br />

se le realizó una modificación en recorrido<br />

de chancador y mejoró de 337 a 350 mm. Por<br />

último, al chancador HP500 se le modificaron<br />

lso espesores y aumento de recorrido en<br />

revestimientos y significó un cambio de 162 mm<br />

a 212 mm, lo que se traduce en menor cantidad<br />

de mantenciones por cambio de revestimientos,<br />

menor costo de hora hombre en montaje y<br />

desmontaje de componentes y mejoramiento<br />

en indicadores de accidentabilidad por menor<br />

exposición.<br />

La jornada de exposiciones prosiguió con<br />

Dean Kaja, Gerente Global de Soporte Técnico<br />

y Elementos de Desgaste Línea de Equipos de<br />

Chancado de Metso Mining and Construction<br />

Estados Unidos, quien relató la experiencia<br />

obtenida con kit de MP1250, un chancador<br />

desarrollado por Metso sobre la base del<br />

chancador MP1000, si se comparan, la evolución<br />

del equipo proporciona de un 20% a un 30%<br />

más de capacidad que su antecesor porque<br />

utiliza una banda más alta, un punto de pivote<br />

más alto y una reducción en la velocidad de<br />

chancado probado en Mina Safford, Mina Cerro<br />

Verde, ambas operadas por Freeport McMoRan.<br />

Las experiencias también dieron varias<br />

directrices negativas para analizar y mejorar<br />

como el funcionamiento a baja potencia puede<br />

causar inestabilidad en el cojinete, un exceso<br />

de carga puede provocar roturas en la llave de<br />

retención y corte de soldaduras de bushing<br />

de cabezal superior entre otras. El expositor<br />

recomendó que el mejor punto de operación<br />

es entre 60% a 100% de potencia y cambios de<br />

diseño: remplazar chavetas soldadas por una<br />

sola pieza y aumentar los pernos de (4) M12 a<br />

(6) M16.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!