26.06.2015 Views

Actualidad - Areaminera

Actualidad - Areaminera

Actualidad - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Actualidad</strong><br />

NOVIEMBRE 2012, WWW.AMINERA.COM<br />

Encuesta de Cochilco<br />

revela que expertos<br />

proyectan precio del cobre<br />

de US$ 3,57 la libra para 2013<br />

Estimación es 20 ¢/lb menor a lo indicado en<br />

la encuesta efectuada en abril de 2012.<br />

La Comisión Chilena del Cobre,<br />

Cochilco dio a conocer los<br />

resultados de su “Encuesta<br />

Periódica del Mercado del Cobre”<br />

que entrega las proyecciones de<br />

precio que distintos expertos<br />

del mercado, consultados por<br />

Cochilco, tienen sobre el cobre para el corto<br />

y mediano plazo.<br />

Como resultado de la encuesta<br />

contestada por 27 especialistas, se obtuvo<br />

un precio promedio anual de US$ 3,57 la<br />

libra de cobre para el año 2013, esto es 20<br />

¢/lb menos que lo indicado en la encuesta<br />

efectuada en abril de este año.<br />

Para el año 2012, los especialistas<br />

proyectaron un precio promedio US$ 3,59<br />

la libra y en un horizonte de mediano/largo<br />

plazo, prevén que el valor promedio será<br />

US$ 3,17 la libra el 2017.<br />

Los expertos destacaron la desaceleración<br />

en China y el desbalance oferta-demanda<br />

de cobre como los factores más influyentes<br />

en los pronósticos del precio del cobre para<br />

los períodos consultados.<br />

La encuesta aplicada por Cochilco fue<br />

respondida por 27 especialistas, destacando<br />

a: Claudio Agostini, docente UAI; Rafael<br />

Aldunate, economista; Erwin Andia,<br />

Director de Forex Chile; Rodrigo Aravena,<br />

economista Jefe de Banchile Inversiones;<br />

Jorge Bande, Director de Codelco; Juan<br />

Cristóbal Ciudad, economista de Codelco;<br />

Juan Eduardo Coeymans, académico de la<br />

Universidad Católica; Gonzalo Cortázar,<br />

académico Universidad Católica; Cristóbal<br />

Doberti, economista Bice Inversiones;<br />

Rafael Epstein, académico de la Universidad<br />

de Chile; Dalibor Eterovic, economista Jefe<br />

Inversiones Security; Hernán Frigolett de<br />

Aserta Consultores; José Pedro Fuenzalida,<br />

Analista Senior de Larraín Vial; Alfonso<br />

González, consultor; Juan Ignacio Guzmán,<br />

docente de la Universidad Católica; Pedro<br />

Pablo Lavín, Sub-Gerente Ventas Enami;<br />

Michelle Labbé, economista jefe Econsult;<br />

Alvaro Merino, Gerente de Estudios de<br />

Sonami; José Tomás Morel, Gerente de<br />

Estudios del Consejo Minero; Gabriela<br />

Ortega, economista Moneda Asset<br />

Management; César Perez-Novoa, Manager<br />

Director de Celfin Capitales; Bernardita<br />

Piedrabuena, economista del BID; Nelson<br />

Pizarro, Gerente General de Lumina Copper<br />

Chile S.A.; Joseph Ramos, docente de la<br />

Universidad de Chile; Gonzalo Sánchez,<br />

Vicepresidente de Comercialización de<br />

Antofagasta Minerals y Jorge Selaive,<br />

economista Jefe BCI.<br />

Cabe destacar que esta proyección<br />

corresponde a la apreciación independiente<br />

de cada uno de los expertos consultados, y<br />

no compromete a Cochilco en su proyección<br />

de precio anual del cobre que realiza<br />

periódicamente.<br />

El precio del cobre es un barómetro<br />

para determinar la evolución de algunas<br />

variables claves de la economía nacional<br />

como el PIB, tipo de cambio y recaudación<br />

fiscal, entre otros, y es usado por numerosas<br />

instituciones para la elaboración de<br />

informes y estudios.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!