10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias y perspectivas docum<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> la información digitalcum<strong>en</strong>tación, pues se trata de <strong>el</strong>aborar un periódico <strong>para</strong> un grupo de usuarios queson muy exig<strong>en</strong>tes. Como ha afirmado Marcos Recio (1999: 84-85), <strong>en</strong> esa conviv<strong>en</strong>cia<strong>en</strong>tre periódicos digitales, hechos por y <strong>para</strong> una persona y los de informacióng<strong>en</strong>eral, con su propio c<strong>en</strong>tro de docum<strong>en</strong>tación trabajando <strong>para</strong> ofrecer la mejor información,<strong>el</strong> lector determinará cuándo y por qué <strong>el</strong>ige uno u otro.Los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos difer<strong>en</strong>ciales de la información se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> punto de calidadde los periódicos digitales. Lo que aportan los docum<strong>en</strong>talistas son sólo una pequeñaparte de lo que al final se considera la información global; es decir, <strong>el</strong> productoinformativo que se ofrece al lector como cont<strong>en</strong>ido de actualidad, aspectos informativosde calidad, medio de creación de opinión y recursos docum<strong>en</strong>tales <strong>para</strong> la formaciónd<strong>el</strong> lector.5. TAREAS DOCUMENTALES PARA GANAR Y/O PERDER LECTORESEl lector es <strong>el</strong> protagonista porque los medios le han con<strong>ver</strong>tido <strong>en</strong> <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro deat<strong>en</strong>ción. Esta tarea es habitual <strong>en</strong> la docum<strong>en</strong>tación. Los servicios que gestionanlas bibliotecas y c<strong>en</strong>tros de docum<strong>en</strong>tación ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un fin claro: servir las informacionesque desean los usuarios y así lo han hecho con los periodistas que demandabanuna parte de los cont<strong>en</strong>idos a publicar. Los periodistas sab<strong>en</strong> de forma certeraque sin lectores, no son nadie. En este océano de datos que son las publicacionesdigitales, <strong>el</strong> Docum<strong>en</strong>talista de Información Electrónica (DIE) s<strong>el</strong>ecciona, ord<strong>en</strong>a yclasifica los cont<strong>en</strong>idos <strong>para</strong> hacer más ¿fácil? <strong>el</strong> trabajo d<strong>el</strong> periodista.Entonces, ¿<strong>en</strong> qué situación se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los periódicos digitales respecto a suslectores? ¿Cómo afrontan la información <strong>para</strong> t<strong>en</strong>erlos como lectores fijos? ¿Quér<strong>el</strong>ación ti<strong>en</strong><strong>en</strong> con otros medios? ¿Quién decide sobre los cont<strong>en</strong>idos finales? Nohay una respuesta milagrosa porque esta gran ola de medios ap<strong>en</strong>as ha llegado ala orilla cuando otra ola más grande y poderosa se acerca.La manera de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der algunas posibles respuestas pasa por situar <strong>el</strong> punto deequilibrio de los periódicos digitales fr<strong>en</strong>te a otros medios, sobre todo <strong>en</strong> los tres últimosaños, donde las convulsiones han sido muy fuertes. En Internet, los periódicosson un <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to más de valor fr<strong>en</strong>te a otros que ofrec<strong>en</strong> más y mejor cont<strong>en</strong>ido. Tómesecomo ejemplo los sigui<strong>en</strong>tes casos: Myspace, Wikipedia, YouTube, Daily Motion,Flickr, Netvibes o Facebook. Todos estos sitios ti<strong>en</strong><strong>en</strong> algo <strong>en</strong> común: que losservicios que ofrec<strong>en</strong> ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como misión satisfacer al usuario; de esta forma se convierte<strong>en</strong> <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro de at<strong>en</strong>ción de estos lugares de Internet.Estos lugares supon<strong>en</strong> un auténtico p<strong>el</strong>igro <strong>para</strong> los periódicos digitales. Se tratade tiempo. Si los lectores acud<strong>en</strong> a otro sitio donde, además de información, se incluy<strong>en</strong>servicios, terminarán por olvidarse de los periódicos digitales y acudirán a comunidadesvirtuales o a c<strong>en</strong>tros donde la información es sólo una parte importantey no la es<strong>en</strong>cial como ha sido hasta ahora <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de negocio que ofrecían los periódicos<strong>en</strong> Internet.18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!