10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mercedes Román Portashasta que hubiese posibilidad de contar con un parque de receptores digitales <strong>en</strong> loshogares sufici<strong>en</strong>te <strong>para</strong> que la TVL digital fuese r<strong>en</strong>table.4. Real Decreto 439/2004 (12 de marzo): Aprueba <strong>el</strong> Plan Técnico Nacional de T<strong>el</strong>evisiónDigital Local. El Consejo de Ministros c<strong>el</strong>ebrado <strong>el</strong> 14 de marzo de 2004aprobó <strong>el</strong> Plan Nacional de T<strong>el</strong>evisión Digital Local que establecía 266 demarcaciones,que se decidieron de acuerdo con las frecu<strong>en</strong>cias disponibles y las peticionesde las comunidades autónomas, que serían las responsables de realizar los pertin<strong>en</strong>tesconcursos públicos <strong>para</strong> otorgar las concesiones. En este plan se otorgarona Galicia un total de 20 concesiones <strong>para</strong> t<strong>el</strong>evisión digital local. La comunidad quemás concesiones recibió fue Andalucía con 58 demarcaciones, seguida de Castilla-La Mancha con 25 y Castilla y León con 21, según informa <strong>el</strong> Ministerio de Ci<strong>en</strong>ciay Tecnología. Cada una de las emisoras t<strong>en</strong>dría un canal múltiple con capacidad<strong>para</strong> cuatro programas. Serán más de mil las cad<strong>en</strong>as de TDT-L que podrán operarlegalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> España, hasta llegar al 87% de la población. El plan establecía canalesmúltiples <strong>para</strong> obt<strong>en</strong>er la cobertura de las capitales de provincia y autonómicasy de los municipios con una población superior a 100.000 habitantes.Adicionalm<strong>en</strong>te, se contempla también la cobertura de municipios con una poblacióninferior a esa cifra cuando haya frecu<strong>en</strong>cias disponibles. Los concursos <strong>para</strong> laasignación de las concesiones correspondi<strong>en</strong>tes a las demarcaciones que contemplaeste plan serían convocados y resu<strong>el</strong>tos por las comunidades autónomas. Correspondíaa la Ag<strong>en</strong>cia Estatal de Radiocomunicaciones establecer lascaracterísticas técnicas de las estaciones, así como aprobar los proyectos técnicosde las instalaciones. Los ayuntami<strong>en</strong>tos podrán ser titulares de uno de los programas(de los cuatro que compon<strong>en</strong> cada canal múltiple) o ceder todos a titularidad privada.La decisión sobre <strong>el</strong> modo de gestión corresponderá a los municipios incluidosd<strong>en</strong>tro de la demarcación, at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a criterios de población. En <strong>el</strong> mes de julio de2004 nueve organizaciones de t<strong>el</strong>evisiones locales pidieron la <strong>para</strong>lización d<strong>el</strong> PlanNacional de la TDT-L. Fue <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco d<strong>el</strong> V Mercado Audiovisual de Catalunya y araíz d<strong>el</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro de T<strong>el</strong>evisiones Locales españolas que se había c<strong>el</strong>ebrado <strong>en</strong>mayo. Las organizaciones de TVL tanto públicas como privadas que asistieron alacto firmaron un manifiesto 2 <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa de la t<strong>el</strong>evisión de proximidad. En este textose solicitaba al Gobierno c<strong>en</strong>tral la creación urg<strong>en</strong>te de una Mesa d<strong>el</strong> Sector de laTVL <strong>para</strong> que, <strong>en</strong>tre otras cosas, se <strong>para</strong>lizase transitoriam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> Plan Técnico Nacionalde la TDT-L y se revisas<strong>en</strong> tanto sus cont<strong>en</strong>idos como los de la Ley. Tambiénse solicitaba que se garantizase la continuidad de las t<strong>el</strong>evisiones locales.5. El Consejo de Ministros aprobó <strong>el</strong> 3 de diciembre de 2004 un decreto que modificó<strong>el</strong> Plan Técnico Nacional de la T<strong>el</strong>evisión Digital Local, y que situaba <strong>en</strong> <strong>el</strong> 1 de<strong>en</strong>ero de 2008 la nueva fecha límite <strong>para</strong> <strong>el</strong> apagón analógico, mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> quesólo se podrá emitir <strong>en</strong> digital. El decreto establecía una nueva fecha límite <strong>para</strong>completar todo <strong>el</strong> proceso de adjudicación de las concesiones de t<strong>el</strong>evisión digitallocal, que debería finalizar <strong>el</strong> 4 de agosto de 2005. Las modificaciones se justificabancomo consecu<strong>en</strong>cia de las necesidades y peticiones realizadas por las ComunidadesAutónomas. De este modo, <strong>el</strong> Real Decreto introdujo modificaciones <strong>en</strong> lor<strong>el</strong>ativo al ámbito de coberturas, a las demarcaciones, a los plazos <strong>para</strong> convocar yadjudicar las concesiones y a la fecha límite d<strong>el</strong> así llamado apagón analógico.2 http://www.g9tvlocal.com/base.swf [Consulta: 27 de marzo de 2007].43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!