10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mercedes Román Portas3. NATURALEZA DE LA TELEVISIÓN LOCAL DESDE EL PUNTO DE VISTALEGISLATIVOPara determinar qué se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de por TVL hemos de fijarnos <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito de coberturay <strong>en</strong> los cont<strong>en</strong>idos. La legislación debe establecer nítidam<strong>en</strong>te qué se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>depor TVL, cuál es su naturaleza <strong>en</strong> cuanto a ámbito de cobertura y <strong>en</strong> cuantoa los cont<strong>en</strong>idos mínimos de producción propia <strong>para</strong> que se pueda considerar emisoralocal, ya que <strong>el</strong> carácter local de una t<strong>el</strong>evisión debe v<strong>en</strong>ir definido por los temasde los que se ocupa <strong>en</strong> su programación.Hay que señalar que la ley 41/1995 <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de por tal aqu<strong>el</strong>la modalidad de t<strong>el</strong>evisiónconsist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la emisión o transmisión de imág<strong>en</strong>es no perman<strong>en</strong>tes dirigidasal público sin contraprestación económica directa por medio de ondas <strong>el</strong>ectromagnéticaspropagadas por una estación transmisora terr<strong>en</strong>al <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito territorial señalado<strong>en</strong> <strong>el</strong> art. 3 de esta ley. También dice que Como medio audiovisual decomunicación social ti<strong>en</strong>e la naturaleza de servicio público.Vamos a det<strong>en</strong>ernos <strong>en</strong> primer lugar <strong>en</strong> <strong>el</strong> aspecto de la cobertura. En la ley de1995 se hacía refer<strong>en</strong>cia expresa al ámbito de cobertura de TVL. El art. 3.1. señalabaque El ámbito territorial cubierto por cada una de las TVL por ondas terrestresv<strong>en</strong>drá d<strong>el</strong>imitado por <strong>el</strong> núcleo urbano principal de población d<strong>el</strong> municipio correspondi<strong>en</strong>te.Los municipios españoles t<strong>en</strong>ían derecho a instalar una TVL, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>ted<strong>el</strong> número de habitantes y de la ext<strong>en</strong>sión territorial d<strong>el</strong> municipio. Ellímite impuesto de núcleo urbano quedaba abierto a otros núcleos de población perosin superar <strong>el</strong> municipio y cuando lo aconsejase <strong>el</strong> número de habitantes. Es decir<strong>el</strong> número de habitantes sería <strong>el</strong> criterio fundam<strong>en</strong>tal <strong>para</strong> ampliar cobertura.Excepcionalm<strong>en</strong>te, las Comunidades Autónomas podían autorizar coberturas quesuperas<strong>en</strong> <strong>el</strong> estricto ámbito territorial de una TVL por ondas terrestres. T<strong>en</strong>ían quereunir las sigui<strong>en</strong>tes condiciones: proximidad territorial, id<strong>en</strong>tidad social y cultural, yprevia conformidad de los municipios afectados. En esta ley se prohibía la emisión<strong>en</strong> cad<strong>en</strong>a, pero se contemplaban circunstancias <strong>en</strong> las que las TVL podían llegar aacuerdos <strong>para</strong> emitir <strong>en</strong> cad<strong>en</strong>a algunas horas al día. Se <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derá que emit<strong>en</strong> <strong>en</strong>cad<strong>en</strong>a aqu<strong>el</strong>las t<strong>el</strong>evisiones locales que emitan la misma programación durantemás d<strong>el</strong> 25% d<strong>el</strong> tiempo total de emisión semanal, aunque sea <strong>en</strong> horario difer<strong>en</strong>te.También se abría otra posibilidad de emisión <strong>en</strong> cad<strong>en</strong>a, sin restricciones territoriales,ni de número de emisoras con la condición de que no excediese <strong>el</strong> 25% de horassemanales de emisión de cada una de las TVL.En cuanto a los cont<strong>en</strong>idos y horarios <strong>en</strong> la ley de 1995 se señalaba que <strong>el</strong> tiempode emisión, <strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido de la programación de este servicio de t<strong>el</strong>evisión local porondas terrestres y otras cuestiones de la compet<strong>en</strong>cia de las Comunidades Autónomaspodrá ser fijado por éstas, dictando al efecto las oportunas normas reguladoras.Pasaron 7 años, hasta <strong>el</strong> 2002, <strong>para</strong> que se hiciese la primera reforma, pero yad<strong>en</strong>tro de la tecnología digital. Mi<strong>en</strong>tras tanto, no se regularizó <strong>el</strong> sector, no hubo1 Cfr.http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/conmemoran_ani<strong>ver</strong>sario_nacimi<strong>en</strong>to_t<strong>el</strong>evision_local_340415.htm [Consulta: 26 de marzo de 2007].39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!