10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias y perspectivas docum<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> la información digitalBreve semblanza de los autoresJuan Carlos Marcos Recio es Profesor Contratado Doctor d<strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de Biblioteconomíay Docum<strong>en</strong>tación de la Facultad de Ci<strong>en</strong>cias de la Información de la Uni<strong>ver</strong>sidadComplut<strong>en</strong>se y Master in Library & Information Studies por <strong>el</strong> Uni<strong>ver</strong>sity College of Wales y porla Uni<strong>ver</strong>sidad Antonio de Nebrija de Madrid. Anteriorm<strong>en</strong>te ha sido profesor de la Uni<strong>ver</strong>sidadde Valladolid, la Institución Uni<strong>ver</strong>sitaria Mississippi y la Uni<strong>ver</strong>sidad Antonio de Nebrija.Es autor de tres libros individuales y de numerosos artículos <strong>en</strong> revistas españolas y extranjerasr<strong>el</strong>acionados con su especialidad. Ha trabajado como periodista y docum<strong>en</strong>talista <strong>en</strong>periódicos y revistas españoles y manti<strong>en</strong>e otras líneas de investigación como la publicidad,las r<strong>el</strong>aciones públicas y la educación a distancia.Concepción Edo Bolós es Profesora Titular de Periodismo <strong>en</strong> la Uni<strong>ver</strong>sidad Complut<strong>en</strong>sey, anteriorm<strong>en</strong>te, profesora de la Uni<strong>ver</strong>sidad Carlos III de Madrid. Su investigación sec<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> <strong>el</strong> estudio de la pr<strong>en</strong>sa diaria y los cibermedios. Ha participado y participa <strong>en</strong> proyectosde investigación de financiación pública y privada, ha publicado tres libros como autoraindividual y ha participado <strong>en</strong> dieciocho obras colectivas. Ha escrito dec<strong>en</strong>as de artículos <strong>en</strong>revistas académicas y ha participado como pon<strong>en</strong>te <strong>en</strong> congresos nacionales e internacionales.Es subdirectora de la revista académica Textual&Visual Media, miembro d<strong>el</strong> Consejo deRedacción de la revista Estudios sobre <strong>el</strong> m<strong>en</strong>saje periodístico de la Uni<strong>ver</strong>sidad Complut<strong>en</strong>se,miembro d<strong>el</strong> Consejo Editorial de la web “Sala de Pr<strong>en</strong>sa” y secretaria de la Junta Directivade la Sociedad Española de Periodística.Jesús Flores Vivar es Profesor de la Uni<strong>ver</strong>sidad Complut<strong>en</strong>se de Madrid, de la Uni<strong>ver</strong>sidadAntonio de Nebrija y de la Uni<strong>ver</strong>sitat Oberta de Catalunya. Profesor y confer<strong>en</strong>ciante invitado<strong>en</strong> otros c<strong>en</strong>tros e instituciones nacionales e internacionales, es coordinador d<strong>el</strong>Observatorio de Periodismo <strong>en</strong> Internet y d<strong>el</strong> proyecto Cybermedia (Plan Nacional I+D) y participa<strong>en</strong> Proyectos de Innovación y Mejora Doc<strong>en</strong>te. Es autor y coautor de libros y artículosespecializados <strong>en</strong> Ciberperiodismo y ha organizado y dirigido siete congresos internacionalessobre Periodismo e Internet. Ha trabajado <strong>en</strong> pr<strong>en</strong>sa, radio y medios digitales. Forma parte d<strong>el</strong>Comité Ci<strong>en</strong>tífico de Tesis OCS y colabora <strong>en</strong> la web d<strong>el</strong> Poynter Institute. Aborda las sigui<strong>en</strong>teslíneas de investigación: mod<strong>el</strong>os de negocio <strong>en</strong> <strong>el</strong> Ciberperiodismo; blogs y Web 2.0,gestión d<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to y formación e-Learning.Pedro García-Alonso es Profesor Contratado Doctor de Empresa Informativa <strong>en</strong> la Uni<strong>ver</strong>sidadComplut<strong>en</strong>se de Madrid, M.B.A. por <strong>el</strong> Instituto de Empresa y doctor <strong>en</strong> Periodismoy Filosofía. Ha sido profesor <strong>en</strong> distintas uni<strong>ver</strong>sidades de Periodismo, Marketing, ComunicaciónAudiovisual, Ética Empresarial y áreas afines. Es miembro Fundador de 'European BusinessEthics Network' <strong>en</strong> España y Secretario de la Asociación de Periodistas Bloggers. Autorde libros manuales uni<strong>ver</strong>sitarios como "Empresa Informativa. Los medios <strong>en</strong> 2007", "Tesis yDoctorado. Espacio Europeo de Educación Superior", "Teoría y Práctica de la Dirección <strong>en</strong> laEmpresa Informativa" y "Organización y Gestión de la Empresa Informativa", ha participado<strong>en</strong> más de veinte congresos <strong>en</strong> España, México, Chequia y Portugal. Participa <strong>en</strong> <strong>el</strong> Programade Evaluación de la Calidad Doc<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Vicerrectorado Complut<strong>en</strong>se.David Parra es Doctor <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias de la Información por la Facultad de Ci<strong>en</strong>cias de la Informaciónde la Uni<strong>ver</strong>sidad Complut<strong>en</strong>se y Diplomado <strong>en</strong> Derecho por la UNED. Es autor decinco libros sobre tecnologías de la información aplicadas al ámbito d<strong>el</strong> periodismo. Asimismoha participado <strong>en</strong> alrededor de quince obras colectivas, ha escrito dec<strong>en</strong>as de artículos <strong>en</strong> re-22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!