10.07.2015 Views

Colom solicita a Reyes informe sobre quejas del jefe ... - Prensa Libre

Colom solicita a Reyes informe sobre quejas del jefe ... - Prensa Libre

Colom solicita a Reyes informe sobre quejas del jefe ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NEGOCIOSEditora: Ana Maricela Herrera Monterroso = Coeditor: Herbert Hernández = Edición Gráfica: Manuel Andrino Zelada = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 = E-mail: negocios@prensalibre.com.gtMercado Mora también disminuye, según información de la SIBDeuda en tarjetas decrédito baja un 10%POR LEONEL DÍAZZECEÑAEn un año, el montoprestado por los emisoresde tarjetas decrédito ha disminuidoen 10 por ciento.Durante el primer trimestre<strong>del</strong> 2010 la deudade los tarjetahabientes consus emisores se ubicó enQ2 mil 165.7 millones,Q238.6 millones menos alo registrado en ese período<strong>del</strong> 2009, según informaciónde la Superintendenciade Bancos (SIB).Juan Maldonado Erbsen,gerente general deCredomatic, dijo que elsector ha trabajado parasanear su cartera.Según la SIB, la morapor medio de tarjetas decrédito ha disminuido levementeen esos 12 mesesal pasar de representar 9.9por ciento <strong>del</strong> total <strong>del</strong>acartera en marzo <strong>del</strong> 2009a 8.2por cientoen ese mismomes <strong>del</strong> 2010.Víctor Mansilla, intendentede CoordinaciónTécnica de la SIB, explicóque grupos financieroshan optado por reestructurarsus carteras y trasladarparte de estas a los bancos.Maldonado añadió queentre las medidas adoptadaspara evitar los aumentosde la mora figura elanálisis minucioso declientes.“A estas personas lesbajó la capacidad de consumoy la tendencia en elsector ha sido a prever omitigar los efectos de lascrisis y tener más clientessanos (en sus finanzas)”,resaltó.Afectados por la crisis“En la facturación <strong>del</strong>primer trimestre se ve uncrecimiento en el consumo,esto es en POS deCredomatic”, añadió Maldonado.El consumo con plásticose ha incrementado enADEMÁSEMISORReestructuración de créditosJuan MaldonadoErbsen,gerentegeneral deCredomatic,informó quehubo unareestructuraciónde la carteraen lastarjetas decrédito.“Es cierto quetodas las empresasquepertenecen agrupos financieros noshemos concentrado enprever y mitigar losefectos de la crisis quese observó en el 2009,por eso nos concentramosen el área de identificaral cliente sano yal que estaba emproblemado”,explicó.JuanMaldonadoEntre las medidastomadaspara evitarun alza enla carteramorosa, dijoque hubo “reducciónde límitesde créditoy renegociacióndeaquella deudaque se habíasalido desu dimensión;así comocuando se habíaafectado la capacidadde repago <strong>del</strong> cliente,porque con esto baja lacapacidad de consumirmás”. Este trabajo sellevó a cabo durante el2009, y continúa; ahorase incrementó la facturación.EN DETALLEClasificación de los préstamosSegún información de la SIB al 31 de marzo <strong>del</strong> 2010= Los préstamos otorgadospor los emisoresde tarjetas de créditoascendieron a Q2mil 165.7 millones.= Del total de créditosotorgados, Q1 mil987.7 millones están aldía, lo que representael 91.7 por ciento de lacartera.= El dinero prestado quees considerados comode difícil recuperaciónrepresentan el 0.6 porciento y se ubicaronen Q14.1 millones.= El año pasado, duranteel mismo período,eran el 2.3 por ciento yse ubicaba en Q57.3millones.5 por ciento en el mismoperíodo, según el <strong>informe</strong>trimestral <strong>del</strong> sistema financierode la SIB.El gerente de Credomaticmanifestó que losefectos de la crisis fueronmás sensibles en sectorescomo turismo y restaurantes,donde el consumopermaneció estancado.Otros, como salud yviajes, han reportado unincremento en el consumo,dijo; en el primer casose debe, en parte, a quehubo más afiliación demédicos.Medidas de controlLa SIB trabaja en unaley que norme los incrementosen las tasas de interéscobradas a los clientes,y para elloestablecerá una tasa “ancla”ode referencia paraque conforme esta subaoInfografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DÉNNYS MEJÍAbaje, igual lo debe hacerla de las tarjetas; ese temaaún se conversa con losemisores.Durante una reunión,el jueves de la semana reciénpasada, los emisorespropusieron que sea la tasade interés de los créditosde consumo la que setome como parámetro.Del 30 de abril <strong>del</strong> 2009al 30 de abril <strong>del</strong> 2010 esatasa se incrementó en 6.2por ciento, mientras quela cobrada por las tarjetasde créditolo hizoen 27.32por ciento.19P RENSA LIBRE : Guatemala, martes 8de junio de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!