10.07.2015 Views

Colom solicita a Reyes informe sobre quejas del jefe ... - Prensa Libre

Colom solicita a Reyes informe sobre quejas del jefe ... - Prensa Libre

Colom solicita a Reyes informe sobre quejas del jefe ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 Actualidad : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, martes 8de junio de 2010Migración McFarland expresó que se analiza solicitud de permisoEE. UU. responderácon rapidez por TPSPOR G. CONTRERASY C. MÉNDEZNiños retornan a lasclases con problemasEscuelas dañadas enla provincia, en especialen Alta Verapaz,Quetzaltenango y Suchitepéquez,impidieronayer la reanudaciónregular <strong>del</strong> cicloescolar.En la aldea Louisiana,de Patulul, Suchitepéquez,la destrucción de laescuela impidió el regresode docenas de niños aEl embajador de EstadosUnidos, StephenMcFarland, sin precisarfechas, dijo quepara la solicitud deGuatemala a ese país<strong>sobre</strong> un Estatuto deProtección Temporal(TPS), se espera unarespuesta “consideraday rápida”.McFarland aseguróque no quería especular<strong>sobre</strong> cuál sería la respuestao el tiempo en quese daría la misma, pero síespera que fuera “consideraday rápida”.El viceministro de RelacionesExteriores, MiguelÁngel Ibarra, declaró queprevén conocer en un plazode entre 30 a 45 días la respuesta<strong>del</strong> presidente de EE.UU., Barack Obama, acercade la solicitud que el paísformalizó la semana última.“Guatemala cuenta contodos los ingredientes” paraobtener ese beneficio,explicó el funcionario.El viernes último, laCancillería informó que elplanteamiento fue entregadopor la vía diplomáticaal Departamento de Estado,a la Secretaría de AsuntosInternos y alaFiscalíaGeneral de EE. UU paracomenzar el trámite.Otras naciones como ElSalvador, Honduras, Nicaragua,Somalia, Sudán, Liberiay Burundi ya cuentancon un TPS para sus ciudadanosque viven en esepaís <strong>del</strong> norte por haber recibidoel golpe de algunaclases. Padres de familiaofrecieron para hoyel patiode sus casas para poderatender a los estudiantes.Algo similar ocurrió enla escuela Petet, ubicadaen Cobán, Alta Verapaz,cuyo techo fue destruidopor la tormenta tropicalÁgatha.El Ministerio de Educaciónreportó que mil 283establecimientos fuerondañados por la lluvia.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADA“Entendemos las razones de lasolicitud. Vamos a responder loantes posible”.Stephen McFarland, embajador de EE. UU.catástrofe natural.Beneficio por desastres“Según la Ley de Inmigracióny Nacionalidad deEE. UU., un país puedeacogerse aesta norma alser golpeado por desastresnaturales de grandes dimensiones,como los queazotaron a Guatemala enlos últimos días”. Es uno <strong>del</strong>os argumentos con losque el Gobierno guatemaltecosolicitó la medida.“No quisiera especular<strong>sobre</strong> eso. Primero quieroreiterar la preocupaciónpor el desastre que sufrióGuatemala. Hemos estadorespondiendo las solicitudes<strong>del</strong> Gobierno”, comentóMcFarland.Añadió que el pedido yafue presentado enWashington, y es evaluado.“Entendemos las razonesmuy humanas de <strong>solicita</strong>rese tipo de apoyo. Vamosa resolverlo yresponder lo antes posible”,afirmó el diplomático,aunque sin a<strong>del</strong>antarfechas para la respuesta.El TPS permitiría a milesde guatemaltecos quedarseen EE. UU.ytrabajarlegalmente con un permisolaboral.El vicecanciller Ibarraaseguró que 800 mil connacionalesserán beneficiadosal aprobarse esteestatuto, el cual tambiénfrena las deportaciones.El presidente Álvaro<strong>Colom</strong> expresó la semanarecién pasada que la buenarelación entre ambos paísespodría reflejarse enuna respuestapositiva porparte <strong>del</strong> Gobierno de EE.UU. al pedido <strong>del</strong> TPS.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANILO LÓPEZVista de la Escuela Oficial Rural Mixta MargaritaKlose, de la comunidad Louisiana, en Patulul.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILAUn niño y su familia permanecen albergados enel salón municipal de Tecpán, Chimaltenango.Psicólogos vana los alberguesPOR CLAUDIA MÉNDEZ VILLASEÑORPsicólogos <strong>del</strong> Ministerio de Salud y de laUniversidad de San Carlos de Guatemala(Usac) brindan apoyo emocional a los damnificadospor el Volcán de Pacaya y la tormentaÁgatha, quienes se encuentran en alberguestemporales.Ludwin Ovalle, ministrode Salud, informóque 56 profesionales deesa cartera y 40 de laUniversidad dan ayudapsicológica alos albergados,quienes padecenestrés postraumático yepisodios de pánico acausa de los referidosacontecimientos.Los vecinos de SanVicente Pacaya manifiestanterror y miedodebido a lo ocurrido,afirmó el funcionario.Además, indicó queel hacinamiento originaproblemas emocionales.Terapia lúdicaOvalle afirmó quetambién se proporcionaterapia lúdica alos niños,para que a través <strong>del</strong>juego superen los temorescausados por los fenómenosnaturales.Agregó que el servi-Afectados regresana su casa sin ayudacio se ofrece en los 97 albergueshabilitados enla capital y la provincia.Hasta ahora, el Ministeriode Salud ha atendidoa ocho mil personas.“Pocos han presentadoinfecciones respiratorias,de la piel o diarrea.Se les ha atendido prontopara evitar que se denbrotes de enfermedaden los sitios”, aseguró elministro.El Gobierno contabilizamás de 90 mil personasen los albergues desdehace más de unasemana.ADEMÁSAsistenciaSecuelas emocionalespor desastres4 Pág. 40La Procuraduría deDerechos Humanosreportó que los damnificadospor laerupción <strong>del</strong> Volcánde Pacaya regresaronayer a sus aldeas, perono cuentan con láminasni ayuda parareconstruir sus viviendas.Tras un monitoreoefectuado en los alberguesde San VicentePacayaycomunidades afectadas,se constató que el 80por cientode las personasregresaron a sus casas, perono recibieron láminas oayuda para <strong>sobre</strong>vivir. Laalimentación estaba garantizadahasta el pasadodomingo, informó la Procuraduría.La mayoría deinstituciones se retiraron<strong>del</strong> lugar, y la ayuda quedóacargo de la alcaldía deSan Vicente Pacaya.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!