10.07.2015 Views

Colom solicita a Reyes informe sobre quejas del jefe ... - Prensa Libre

Colom solicita a Reyes informe sobre quejas del jefe ... - Prensa Libre

Colom solicita a Reyes informe sobre quejas del jefe ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30 Actualidad : DepartamentalP RENSA LIBRE : Guatemala, martes 8de junio de 2010Habitantespiden quearreglen víaSAN MARCOSPOR AROLDO MARROQUÍNY CÉSAR PÉREZSAN CRISTÓBAL CU-CHO4 Comunidades deeste municipio denunciaronque la carretera ala cabecera de San Marcosestá deteriorada, sinque las autoridades sepreocupen por repararla.El vecino AlbertoVázquezafirmó que se reunieron conel gobernador Francisco Mérida,para hacerle verla necesidadde asfaltar 46 kilómetrosde esa ruta, ya que milesde residentes son afectadospor las malas condiciones deesta.Agregó que en varias oportunidadeslas autoridades leshan ofrecido la construcción<strong>del</strong> tramo, pero nunca se haconcretado.“Esta carretera es utilizadapor la población para sacar laproducción agrícola hacia losmercados, y durante el inviernoes un calvario, por la cantidadde lodo”, señaló Vázquez.Darán mantenimientoMérida mencionó que loúnico que puede hacer es darmantenimiento al camino,mientras se canaliza el proyectode pavimentación pormedio <strong>del</strong> Ministerio de Comunicaciones.“Me atrevo adecir que parauna obra de esa magnitud,es necesario invertir más deQ100 millones, por lo que esnecesario que el Gobierno intervengade forma directa”,agregó.PresupuestoVinicio Salazar,supervisorde la Unidad de ConservaciónVial, manifestó que para darmantenimiento a la carreteranecesita un presupuesto deQ2 millones al mes.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AROLDO MARROQUÍNLíderes comunitarios sereúnen con autoridades.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ALEXANDER COYOYTierra y piedras se acumulana un costado de las aulas.Estudiantes corren riesgo por deslizamientosQUETZALTENANGOPOR ALEXÁNDER COYOYY CÉSAR PÉREZCOLOMBA4 Unos 300 estudiantesde la Escuela OficialRural Mixta <strong>del</strong> barrioEl Carmen están en riesgoporque el plantel se encuentraen zona de deslizamientos.El profesor Roy Barrios afirmóque desde que inició el inviernovarios salones de clasefueron afectados por el deslizamientode un paredón, situaciónque podría complicarse.Explicó que como consecuenciade los derrumbes, las paredesylas ventanas resultaron dañadas,por lo que teme que la estructuraceda ante el peso de tierray piedras que se hanacumulado en el lugar. Barrios<strong>solicita</strong> apoyo a las autoridadeslocales, a fin de evitar que ocurrauna tragedia.Padres de familia considerannecesario que se construya unmuro para impedir que la tierrasiga cayendo, porque de lo contrariose tendrán que suspenderlas clases, ya que varias aulas podríanquedar sepultadas en laplanta baja <strong>del</strong> plantel.El 23 de abril último cuatroestudiantes <strong>del</strong> colegio Bethania,en la zona 1 de Quetzaltenango,murieron soterradoscuando parte de un paredón cayó<strong>sobre</strong> las aulas en donde estudiaban.Tránsito Usuarios se quejan de que campaña promueve el consumo de alcoholPublicidad en autopistadificulta visión de pilotosESCUINTLAPOR CARLOS PAREDESY CÉSAR PÉREZLos automovilistas quetransitan por laAutopista Palín-Escuintla se quejande que desdehace varios meses en elarriate central fueron colocadosanuncios publicitariosque obstaculizan la visibilidad.El piloto Roberto Aguirre dijoque la publicidad seencuentraen los 23 kilómetros de la autopista.Señaló que las autoridadesde seguridad recomienden queno se conduzca en estado deebriedad, mientras la mayoría deesas vallas anuncian bebidas alcohólicas.Eduardo Contreras, usuariode la autopista, aseguró que losrótulos dificultan la visibilidad,<strong>sobre</strong> todo durante la noche, loque causa numerosos accidentesen el lugar.Agregó que, en la oscuridad,los anuncios se confunden conpersonas que intentan cruzar lacarretera, por lo que los pilotosfrenan repentinamente.“Es necesario que las autoridadesretiren los anuncios o disminuyanlacantidad,ya que fueroncolocados en toda laautopista, sin importar el riesgopara los conductores ypara lagente que se atraviesa y no ve losvehículos”, expresó Contreras.Aníbal de la Rosa, <strong>del</strong>egado<strong>del</strong> Ministerio Ambiente yRecursosNaturales (MARN), afirmóque no han recibido denuncias<strong>sobre</strong> contaminación visualen ese sitio.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS PAREDESGran cantidad de rótulos publicitarios se encuentran en los 23 kilómetros de la autopistaPalín-Escuintla, los cuales obstaculizan la visibilidad en la carretera.Añadió que si alguien consideraque es perjudicado por lasvallas, debe acercarse ala<strong>del</strong>egación<strong>del</strong> MARN a presentar ladenuncia y se iniciará una investigación.Mensajes de seguridadMary Paz, portavoz de la empresaMarhnos, concesionariade la autopista, dijo que para noser contradictorios a las recomendacionesde las autoridades,se busca otrotipo de publicidad,porque no quieren causar accidentesviales.Aseveró que en cada rótulo seincluyen mensajes de seguridadvial, yala fecha no ha ocurridoningún percance como consecuenciade los anuncios.Autoridades localesconsideran que laAutopista Palín-Escuintlaes una de las máspeligrosas <strong>del</strong> departamento,ya que se reportan en promediotres accidentes detránsito a la semana.Roberto Calvo, director<strong>del</strong> Hospital Regional de Escuintla,informó que la mayoríade pacientes politraumatizadosque ingresan enese nosocomio han sufridoaccidentes en la autopista.ACCIDENTESRuta peligrosaAgregó que por lo generalel estado de estos pacienteses <strong>del</strong>icado, y en muchos casosresulta imposible salvarlesla vida.Leonel García, sub<strong>jefe</strong> <strong>del</strong>a Comisaría 31, dio a conocerque para disminuir elriesgo en la ruta, efectúanoperativos móviles en los lugaresde mayor riesgo, peroconsidera necesario queMarhnos coloque más señalización,para evitar que ocurrantragedias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!