10.07.2015 Views

PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS MEMORIA 1997

PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS MEMORIA 1997

PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS MEMORIA 1997

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Estado de situación y respuestas a los problemasFigura 2.8. Detenidos por tráfico ilícito de drogas según la sustancia que motivó la detención. España, 1984-97.500004000030000200001000001984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 <strong>1997</strong>Cánnabis 6.359 7.110 10.501 12.638 12.823 12.880 11.432 11.052 9.891 11.074 12.482 20.716 34.947 44.259Opiáceos 3.468 3.901 5.585 8.140 9.370 9.430 8.322 11.416 11.772 13.087 12.899 13.646 15.791 16.477Cocaína 925 996 1.703 2.559 3.182 2.864 3.348 4.575 4.132 4.045 3.688 5.349 8.411 12.194Otras drogas 694 856 1.414 2.208 2.536 2.233 1.710 1.538 1.908 1.957 2.634 4.607 6.558 5.917Fuente: Ministerio del Interior. DGP. Oficina Central Nacional de Estupefacientes.26tos, que suponen duplicar la cantidad decomisada en1996. El MDMA intervenido, por el contrario, disminuyehasta casi la mitad (Tabla 2.1).De acuerdo con los datos facilitados por la Unidad deDrogas de Europol, en <strong>1997</strong>, España ha sido el país dela Unión Europea donde se ha decomisado mayorcantidad de cocaína y de cannabis, y ocupa el tercerlugar en el caso de la heroína, por detrás del ReinoUnido y Alemania, y prácticamente al mismo nivel deItalia y Francia.Hay que decir que, de acuerdo con estas cifras, y asalvo de la provisionalidad de los datos de los PaísesBajos, la heroína es la única de estas tres sustanciascuyos decomisos han descendido en el conjunto dela Unión Europea con respecto al año 1996. La cocaínaha aumentado en un 20,5%, mientras que la cantidadde cánnabis decomisada permanece prácticamenteigual (Figura 2.10).PROCEDIMIENTOS JUDICIALESDe nuevo se produce un descenso en el total de procedimientosjudiciales incoados por tráfico de drogas,según la tendencia iniciada en el año 1995.Andalucía es una vez más la Comunidad Autónomacon mayor número de estos procedimientos (Figura2.11) (Tabla 2.2).Tabla 2.2. Número de procedimientos judiciales portráfico de drogas por CC.AA. <strong>1997</strong>.Andalucía 11.150Galicia 4.619Cataluña 3.945Madrid 2.717C. Valenciana 2.587Murcia 2.459Canarias 1.552País Vasco 1.383Extremadura 1.026Castilla y León 721Asturias 618Baleares 606Castilla-La Mancha 556Aragón 396Cantabria 180Navarra 136La Rioja 121Total 34.772Fuente: Fiscalía Especial para la Prevención y Represión delTráfico Ilegal de Drogas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!