10.07.2015 Views

Martel rompe cabezas El rap de las neuronas - Lavaca

Martel rompe cabezas El rap de las neuronas - Lavaca

Martel rompe cabezas El rap de las neuronas - Lavaca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20 MU AGOSTO 2008veces en el mismo fin <strong>de</strong> semana, y es fácilubicar<strong>las</strong> en shows fuera <strong>de</strong> la Capital.“<strong>El</strong> mejor público es el <strong>de</strong>l oeste. En Paduao en Ramos nos sentimos cómodas, la pasamosmuy bien, y en Capital es cada vezmás difícil conseguir lugares”, cuenta Julieta,la única porteña <strong>de</strong> la banda.Las chicas <strong>de</strong>l 166THE CALEFONSTres amigas subían a cantar al colectivo 166, como para foguear los temas duranteel viaje. En 2005 armaron su banda y grabaron el disco Lápiz japonés. Chicasma<strong>de</strong> in Ramos Mejía, se suben ahora a la ola electro pop y disparan: “Tomamosla joda como algo serio”.araoke pop. <strong>El</strong>ectro pop. Alternativas.Bizarras. CuandoKno se entien<strong>de</strong> <strong>de</strong>masiadouna propuesta –o se evita <strong>de</strong>liberadamentepensarla– losadjetivos y los rótulos empiezan a caer comoquien oye llover. The Calefons, estetrío <strong>de</strong> chicas sub-23 oriundo <strong>de</strong>l oeste <strong>de</strong>lconurbano, no fue la excepción.Su aparición data <strong>de</strong> fines <strong>de</strong> 2005,cuando Dani Umpi <strong>de</strong>cidió “apadrinar<strong>las</strong>”.La historia: “Subíamos a cantar al colectivo166, cuando salíamos los fines <strong>de</strong>semana”. Cantaban cualquier cosa, y lagente se entusiasmaba. “Nos pedían temas.Algunos ya nos conocían y nos parabanpor <strong>las</strong> calles”, cuenta Johana, que lajuega <strong>de</strong> callada, pero sabe sorpren<strong>de</strong>r.“Un día fuimos a verlo a Dani Umpi aCapital porque nos gustaban los chicosque bailaban con él. Terminó el show,quedó el micrófono abierto y nos subimosa improvisar y a bailar como en el166. A la salida, Dani nos empezó a sacarfotos y preguntó si teníamos una banda.Le contestamos que sí, que se llamabaThe Calefons, y que estábamos por grabarun <strong>de</strong>mo. Todo mentira... A la semananos preguntó si queríamos tocar conél, y tuvimos que reconocer que no teníamoscanciones propias. ‘Armen cuatrotemitas y vengan’, nos dijo”, recuerdahoy la Peque. Se pasaron <strong>de</strong> aplicadas:terminaron componiendo catorce temasque, luego, dieron forma a su primer álbum,Lápiz Japonés.En aquel momento el trío lo componíanJohana, la Peque y la Coca. Esta última<strong>de</strong>cidió que era el momento <strong>de</strong> hacer uno<strong>de</strong> esos viajes existenciales, y partió a Europaa recorrer-trabajar-conocer(se). Sintieronel impacto, pero lo resolvieron a loCalefon: convocaron a un casting. Julietano es <strong>de</strong>l oeste, pero <strong>las</strong> había visto en unshow, fascinada: “Me enteré <strong>de</strong>l castingpor Internet y me dije ‘yo puedo ser unachica calefon’. Mandé fotos, me pasarondos temas para que los aprendiera. Fui a laentrevista. Estaba tan ansiosa que lleguéantes que el<strong>las</strong>. Hice la prueba. Al día siguienteentré a su página web y vi que estabami cara… Era domingo. <strong>El</strong> miércolesestaba <strong>de</strong>butando con el<strong>las</strong> arriba <strong>de</strong>l escenario”.<strong>El</strong> grupo logró así volver a su(<strong>de</strong>s)equilibrio habitual.No son travestis<strong>El</strong> texto que cuenta su historia se titula“No somos travestis” y empiezaasí: “Todo comenzó el día en quebiológicamente Coca, Joha y Peque se empezarona sentir diferentes. Sus senos crecieron,sus ca<strong>de</strong>ras se ensancharon, y sus voces sevolvieron roncas. Todas se dieron cuenta <strong>de</strong>que era la música que salía por sus poros, yque no había forma <strong>de</strong> negar que ése era su<strong>de</strong>stino. Se equivocaron: era la pubertad”.Destino o pubertad, siguieron para a<strong>de</strong>lante.Salen a escena sin instrumentos:cantan sobre <strong>las</strong> pistas que disparan <strong>de</strong>s<strong>de</strong>una computadora. <strong>El</strong> vestuario es fundamental;en sus shows siempre hay algunatemática: Día <strong>de</strong> Reyes, Hawai, tenistas...,cualquiera pue<strong>de</strong> ser la opción <strong>de</strong> vestimenta,y el cotillón <strong>de</strong> regalo para el público.Es que ir a ver a The Calefons es ir auna fiesta. Esto pue<strong>de</strong> parecer el paraíso,pero <strong>las</strong> dificulta<strong>de</strong>s muchas veces se multiplicanpor diversos motivos. Uno, importante,es la “seriedad” <strong>de</strong> la propuesta.“Nosotras tomamos la joda como algo serio.Si yo no me divierto, no me sirve.Aunque gane plata y el lugar esté lleno”,dicen a coro Johana y la Peque. Sus rostrosse vuelven adustos. “A veces ser mujeres,y chicas <strong>de</strong> edad, lo hace más difícil: tetratan <strong>de</strong> boluda, o te ponen más obstáculos.<strong>El</strong> colmo es cuando en algunos lugarespedimos agua y no nos quieren dar. Peroojo, a veces son más jodidas <strong>las</strong> mujeresque los varones: hay chicas que nos hanllegado a <strong>de</strong>cir que lo único que queríamoshacer era llamar la atención”, cuentan.Pero el momento adusto no dura <strong>de</strong>masiado:“Cuando la Presi<strong>de</strong>nta dice quea ella todo le cuesta el doble porque esmujer, nos i<strong>de</strong>ntificamos mucho...”.Tomaron una <strong>de</strong>cisión: no organizarel<strong>las</strong> mismas <strong>las</strong> fechas. “Me <strong>rompe</strong> la cabezabuscar lugares, arreglar con la gente,negociar... No estamos acostumbradas acobrar entradas anticipadas, ni tenemossonido propio. Te dicen algo, no lo cumplen,es un garrón. En cambio, cuando nosinvitan es mejor”, se sincera Peque. Y <strong>las</strong>invitan seguido: han llegado a tocar tressub.coopCualquiera pue<strong>de</strong> cantarMiranda! puso al electro pop en boca<strong>de</strong> todos. Festivo y <strong>de</strong> gran simplicidada primera vista, este estilomusical fue furor en España hace unosaños y todavía conserva vigencia en aquelpaís. Bandas como Fangoria (con la veteranaA<strong>las</strong>ka a la cabeza), o La casa azul estánen un gran momento. ¿Qué suce<strong>de</strong> enArgentina? Más <strong>de</strong> lo que habitualmentese dice, como suele pasar. La fiesta Divas& Divos empezó siendo un secreto a vocesen Buenos Aires, hasta que se consolidócomo la meca electro pop <strong>de</strong> la ciudad.Por allí <strong>de</strong>sfilaron, entre otros, grupos comoSexydance, <strong>las</strong> Kumbia Queers, Nerdkids,Peter Punk, y The Calefons, por supuesto.Quizá suene pomposo hablar <strong>de</strong>una ola electro pop en Argentina, pero negarlapue<strong>de</strong> resultar psicótico. ¿Qué la caracteriza?Desfachatez, ambigüedad sexual,ritmos pegadizos y optimismo allímite <strong>de</strong> lo soportable. “Hemos encontradogente que está en la misma que nosotrasy que es muy copada. Lo que hacenAldo Benítez, Vanesa Strauch y Dani Umpinos encanta”, afirman el<strong>las</strong>.En esta movida hay algo que distinguea muchas <strong>de</strong> <strong>las</strong> bandas (pero no todas):<strong>las</strong> canciones no ocupan el lugarcentral. “Nos gusta hacer <strong>las</strong> letras y armar<strong>las</strong> pistas, pero lo principal es el vestuarioy el cotillón que vamos a regalarleal público”, informa Johana. Lespregunto cómo surgieron los catorce temasque grabaron. “Espontáneamente, apartir <strong>de</strong> alguna anécdota o algo que nospasó. No tenemos la rutina <strong>de</strong> ensayarun día fijo a la semana, sino cuando hayalguna canción nueva o algo que ajustar,como cuando Julieta se integró a la banda”,narra la Peque.Las críticas están a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día yson <strong>de</strong>masiado fáciles. <strong>El</strong><strong>las</strong> no se hacencargo y siguen con su propuesta. ¿Banal?Sólo en apariencia, <strong>de</strong> acuerdo a temas comoSoy amiga <strong>de</strong> la policía, la tecno-cumbiaPalermo Freud o BB Bush. Y no olvi<strong>de</strong>mosque el lema “cualquiera pue<strong>de</strong>cantar” fue uno <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> partida<strong>de</strong>l subversivo punk <strong>de</strong> los 70.Sobre ruedasnternet es clave para difundir <strong>las</strong>fechas y para generar un contactoImás directo con los fans. Y el fotologfunciona como lugar <strong>de</strong> reunión. “Nossirve para conocer a los que nos vienen aver o para ven<strong>de</strong>r los discos”.Les pregunto sobre el futuro. Las tres<strong>de</strong>sean larga vida a la banda. “Es buenísimohaber grabado un disco. Quizás la metaahora sea llegar a grabar otro en mejorescondiciones, con buen packaging ytemas nuevos. Y que vuelva la Coca paraque sigamos creciendo”, ruegan. Como todotrío que se precie, pasarían a ser cuatro.Se van juntas a esperar el colectivo. No séqué línea, ni hacia dón<strong>de</strong>. Tal vez sólo setrate <strong>de</strong> viajar, buscando juntas la materiaprima para el próximo disco.www.thecalefons.com.arEn la web <strong>de</strong> The Calefons podés leersu historia, escuchar su disco y ver suagenda. También podés seguir<strong>las</strong> através <strong>de</strong> su fotolog, en el que subenfotos <strong>de</strong> el<strong>las</strong> y <strong>de</strong> sus shows. La direcciónes www.fotolog.com/thecalefons

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!