10.07.2015 Views

Martel rompe cabezas El rap de las neuronas - Lavaca

Martel rompe cabezas El rap de las neuronas - Lavaca

Martel rompe cabezas El rap de las neuronas - Lavaca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGOSTO 2008MU9Una investigación sobre el significadogeopolítico <strong>de</strong> <strong>las</strong> periferias urbanas latinoamericanasy lo que está juego en esos territoriosque crecen y se expan<strong>de</strong>n por fuera <strong>de</strong>lmercado y el Estado. <strong>El</strong> rol <strong>de</strong> los gobiernos.Los planes sociales, <strong>las</strong> oenegés y laeducación popular: <strong>las</strong> nuevas formas <strong>de</strong>dominación en la batalla por el control <strong>de</strong>los movimientos sociales.Territorios en resistencia, cartografía política <strong>de</strong> <strong>las</strong> periferiasurbanas latinoamericanas es el título <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong>l uruguayoRaúl Zibechi editado por lavaca. Una minuciosa y original investigaciónescrita con una prosa valiente.sub.coopEn <strong>las</strong> periferias urbanas <strong>de</strong> muchas ciuda<strong>de</strong>slatinoamericanas, he visto territorios <strong>de</strong>la complejidad y la diversidad, <strong>de</strong> la construcción<strong>de</strong> relaciones sociales horizontalesy emancipatorias don<strong>de</strong> se registran formas<strong>de</strong> vida heterogéneas, junto a territoriosdon<strong>de</strong> la dominación reviste <strong>las</strong> vulgaresformas <strong>de</strong> la militarización vertical yexcluyente. Transitar <strong>de</strong> un barrio a otro,cruzando apenas una avenida, pue<strong>de</strong> representarun cambio brusco entre la dominacióny la esperanza.Como toda creación emancipatoria,los territorios urbanos están sometidos al<strong>de</strong>sgaste ineludible <strong>de</strong>l mercado capitalista,a la competencia <strong>de</strong>structiva <strong>de</strong> lacultura dominante, la violencia, el machismo,el consumo masivo y el individualismo,entre otros. Los territorios <strong>de</strong>los sectores populares urbanos –a los queestá en gran parte <strong>de</strong>dicado este libro–nacieron y buscan crecer en el núcleomás duro <strong>de</strong> la dominación <strong>de</strong>l capital,en <strong>las</strong> gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s que son se<strong>de</strong> natural<strong>de</strong> <strong>las</strong> viejas y nuevas formas <strong>de</strong>control social, que contribuyen a lubricarla acumulación <strong>de</strong> capital.Ya sea por la vía represiva o por lainteriorización <strong>de</strong> la cultura neoliberal,estos emprendimientos hanvenido siendo acosados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nacieron,hace más o menos cuatro décadas, entodas <strong>las</strong> periferias urbanas <strong>de</strong> este continente.Con el tiempo, están aprendiendo asortear este conjunto <strong>de</strong> adversida<strong>de</strong>s, a veces<strong>de</strong>sarmando algunos <strong>de</strong> sus más queridosproyectos, como me han enseñado loscompañeros <strong>de</strong>l Movimiento Social Dignidad,<strong>de</strong> Cipolletti. Para no ser at<strong>rap</strong>ados porla lógica i<strong>de</strong>ntitaria <strong>de</strong>l capital, capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>vorartodo aquello que se congela pese ahaber sido creado con prácticas emancipatorias,los <strong>de</strong>socupados organizados <strong>de</strong> esaciudad <strong>de</strong>cidieron <strong>de</strong>sarmar, o mejor, pararpor un tiempo, los emprendimientos productivos,entre ellos la pana<strong>de</strong>ría y la bloquera,que les proporcionaban buenosingresos. Para seguir avanzando, para comenzara trabajar con aquellos que más necesidadtienen <strong>de</strong> movimiento –adolescentes,niños y niñas <strong>de</strong>strozados por lapobreza– se vieron forzados a poner encuestión todo lo que venían haciendo, paraabrirles un espacio en sus almas y en suscuerpos, como hubiera dicho León Felipe.Los territorios urbanos don<strong>de</strong> han arraigadolos movimientos que trabajan por laemancipación, están sufriendo nuevas einesperadas embestidas por parte <strong>de</strong> actoresnacidos a menudo en el seno <strong>de</strong> esos mismosmovimientos. Se trata <strong>de</strong> un procesoque se pue<strong>de</strong> fechar hacia la década <strong>de</strong>1990, con el acceso a los gobiernos munici-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!