10.07.2015 Views

Martel rompe cabezas El rap de las neuronas - Lavaca

Martel rompe cabezas El rap de las neuronas - Lavaca

Martel rompe cabezas El rap de las neuronas - Lavaca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 MU AGOSTO 2008Arriba: Ariel Mén<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> Red Puna. Los hermanos Zerpa, chefs <strong>de</strong> comida típica norteña.Teófila, en la cooperativa <strong>de</strong> tejidos <strong>de</strong> Red Puna, en Abra Pampa. Abajo: Dominga, tejedora<strong>de</strong> la cooperativa, en su telar. Jairo, <strong>de</strong>l vivero San Cayetano. Mujeres <strong>de</strong> Juella, conMU en los brazos. Finalmente, Cristian y Carolina, los artesanos que encendieron laalarma sobre <strong>las</strong> exploraciones <strong>de</strong> Uranio <strong>de</strong>l Sur. Él es marplatense y ella colombiana.tienen dos hijos, Awki (en la foto) y Amsaya y un puesto en la feria <strong>de</strong> Tilcara.muYEn la recorrida encontramos también todala papelería <strong>de</strong> la empresa, <strong>de</strong> losaños 1985 y 1986: recibos, facturas y hastaejemplares <strong>de</strong> la Mining Magazine, revista<strong>de</strong>dicada a ilustrar <strong>las</strong> bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>esta industria. La mina pertenecía a RíoCincel samic, y más recientemente a LapachaMinera. Siempre con la mismaapo<strong>de</strong>rada, Graciela Comas. Ambas empresas,según <strong>de</strong>scubrió la Fiscalía tucumana,tienen pedidos <strong>de</strong> exploración enesta misma área, que la jueza <strong>de</strong> Minas<strong>de</strong>be <strong>de</strong>finir. Y Lapacha aseguró en 2007haber estado haciendo tareas en el lugar,lo que explicaría que <strong>las</strong> bolsas <strong>de</strong> cianuro–y el cianuro– estén tan bien conservados.Ya no postulan la minería <strong>de</strong> socavón,sino a cielo abierto. Como diceSánchez, el director <strong>de</strong> Minería: “<strong>El</strong> futuquímicabrasileña Metacril, ilustradascon enormes calaveras y leyendas enportugués: “cianato <strong>de</strong> sodio” y “estesaco contem um veneno mortal”. (Datopositivo: si los chicos <strong>de</strong> la escuela anduvieronjugando por aquí sin matarse, esindicio <strong>de</strong> que <strong>las</strong> futuras generacionesjujeñas acaso sean in<strong>de</strong>structibles).Otro problema: vecinos <strong>de</strong> Pan <strong>de</strong>Azúcar y Rinconada se han ido llevandotechos, ventanas y puertas parasus propias viviendas. Empiezan afaltar también partes <strong>de</strong> <strong>las</strong> pare<strong>de</strong>s<strong>de</strong> chapas <strong>de</strong>l galpón. Cuando soplaviento, vuela el cianuro. Doña FaustaMamani llegó agitando los brazospensando que íbamos a robar máschapas. “Se mueren los animales, <strong>las</strong>ovejitas, los cabritos. Nos hace mal ala nariz y el pecho. Nadie arregla esto”.María José narra que hace dos mesesestuvo reunida con el director <strong>de</strong>Minería Martín Sánchez, quien le di-jo: “¿En serio sigue habiendo bolsas<strong>de</strong> cianuro? Ya <strong>las</strong> vamos a sacar. Graciaspor avisarme”.ro minero se presenta más que interesantey prometedor para la provincia”.Fin con saborCuando anochece, <strong>las</strong> estrel<strong>las</strong> parecenlámparas y la luna es tangran<strong>de</strong> que marea. Al día siguiente,el abogado Oyharzábal, en Tilcara,cuenta: “La participación <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>sindígenas y <strong>de</strong> los vecinosconsiste en <strong>de</strong>cirles: vení y firmá, o andate.Una vez un diputado radical, RaúlGarcía Goyena, me dijo con tono <strong>de</strong> patrón<strong>de</strong> estancia: ‘Escúcheme, la <strong>de</strong>mocraciaes que uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>legan, y nosotrossomos los representantes’. Eso está encrisis, esa cosa <strong>de</strong> funcionarios que secreen reyes que pue<strong>de</strong>n hacer cualquiercosa. Pero la gente ya no se calla, ni <strong>de</strong>lega,porque se empieza a ver que se tieneque plantar, porque el Estado posiblementeno sólo no la <strong>de</strong>fienda, sino quea<strong>de</strong>más es socio <strong>de</strong> <strong>las</strong> mineras”.En Abra Pampa, María <strong>de</strong> la Red Puna,me contó que ya están armando reunionesen toda la zona para oponerse también allí(algo más difícil que en la turística Tilcara)a la infección minera. Con esa sonrisa sabiay suave <strong>de</strong> <strong>las</strong> “mamitas” kol<strong>las</strong>, reconoceque toda la experiencia <strong>de</strong> estos años conla gente organizándose es transformadora.“Pero lo primero que se transformó fuemi forma <strong>de</strong> pensar. Pensar que otros hicieronla historia. Que la realidad ya está, asícomo es, y que uno no pue<strong>de</strong> hacer nada.Que hay que cumplir <strong>las</strong> ór<strong>de</strong>nes y lo queestá dado, en el trabajo, en la vida. En cambioaquí uno dice: yo puedo hacer otras cosas.Y <strong>las</strong> puedo hacer con los <strong>de</strong>más”. Luegomenciona algo que en Jujuy parece aplicablea la movida <strong>de</strong> kol<strong>las</strong>, abogados, campesinos,webmasters, curas, tejedoras, militantes,comerciantes y artesanos: “Y bueno, eso nospasa: le fuimos agarrando el gusto”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!