10.07.2015 Views

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONESComo se ha señalado anteriormente, la síntesis <strong>de</strong>scriptiva <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> proyectos porcada área temática a partir <strong>de</strong> su imagen objetivo y política <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo comunal que seha presentado, obe<strong>de</strong>ce al propósito <strong>de</strong> facilitar el conocimiento y apropiación <strong>de</strong> lasacciones para generar la adhesión y el compromiso que aseguren su ejecución.Cada una <strong>de</strong> las acciones traducidas en proyectos, programas, alianzas, etc., han sido<strong>de</strong>finidas en función <strong>de</strong> su contribución a la solución <strong>de</strong> los problemas y <strong>de</strong>mandasanalizadas en conjunto con cada director <strong>de</strong>l equipo municipal que se encargó <strong>de</strong> laevaluación técnica <strong>de</strong> las propuestas <strong>de</strong>finiendo plazos, los recursos y los responsables<strong>de</strong> su materialización. Así las acciones se ejecutarán teniendo un horizonte <strong>de</strong> tiempo quecubre el corto, mediano y largo plazo, pudiendo realizarse evaluación durante la ejecución<strong>de</strong>l Plan que permita hacer los ajustes y a<strong>de</strong>cuaciones que la realidad requiera.Los recursos comprometidos para la ejecución <strong>de</strong>l PLAN no se refieren sólo a losrecursos económicos; se asume como principal recurso para el cumplimiento <strong>de</strong> loscompromisos, a los funcionarios <strong>de</strong>l municipio, servicios públicos, Concejo municipal y atodos los habitantes <strong>de</strong> la comuna que han comprometido su voluntad y motivación.En las Matrices <strong>de</strong> Planificación se hace referencia a las fuentes <strong>de</strong> financiamiento enforma general, pero no a la cantidad <strong>de</strong> recursos económicos, porque como se señalaanteriormente el cumplimiento <strong>de</strong> los compromisos <strong>de</strong>l PLAN no sólo tiene que ver con losrecursos económicos. La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los montos específicos para las iniciativas se <strong>de</strong>beconsi<strong>de</strong>rar en cada uno <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> la cartera anual <strong>de</strong>finida en los Planesanuales <strong>de</strong> trabajo.Con el ánimo <strong>de</strong> dar cumplimiento a lo que en el proceso <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong>l instrumento<strong>de</strong> planificación, se presenta el Plan <strong>de</strong> Inversiones, el cual correspon<strong>de</strong> a la etapa másconcreta y especifica <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong>l <strong>PLADECO</strong> <strong>de</strong> <strong>Alto</strong> <strong>Hospicio</strong>. Es en ella, endon<strong>de</strong> la institución municipal manifiesta un compromiso explícito frente a la comunidadpara alcanzar las metas <strong>de</strong> gestión en los periodos <strong>de</strong>finidos, se plasma así la voluntadtécnica y política <strong>de</strong>l municipio para efectuar en base a iniciativas concretas la Visión <strong>de</strong>189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!