10.07.2015 Views

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Definición <strong>de</strong> Indicadores <strong>de</strong> GestiónLos indicadores son instrumentos <strong>de</strong> medición cuantitativa y cualitativa <strong>de</strong> las variablesasociadas a las metas propuestas y/o acordadas. Se diferencian <strong>de</strong> las metas por cuantoconstituyen señales a través <strong>de</strong> las cuales po<strong>de</strong>mos observar un mayor nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talleacerca <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong> un fenómeno <strong>de</strong>terminado frente a una cierta intervención.Las metas en cambio <strong>de</strong>finen el parámetro <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>seable, el umbral mínimo u óptimo <strong>de</strong>satisfacción esperado como resultado <strong>de</strong> la intervención. Atendida su naturaleza, en laaplicación práctica <strong>de</strong> los indicadores obtendremos un valor <strong>de</strong> comparación entre unvalor inicial y un valor <strong>de</strong> avance o final, que dice relación directa con la satisfacción <strong>de</strong> lameta u objetivo a que hace referencia. Este valor podrá ser una variable Si en el punto <strong>de</strong>partida encontramos grados <strong>de</strong> avances en la meta, o un acumulado, si el resultado iniciales cero.En este caso, los indicadores como patrones <strong>de</strong> comparación seleccionados einstitucionalizados, se constituyen en los signos vitales <strong>de</strong> la institución, tales comoefectividad, eficiencia, eficacia, productividad, calidad, la ejecución <strong>de</strong>l presupuesto y lainci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la gestión. El conjunto <strong>de</strong> los mismos es un sistema <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong>stinadoa proporcionar la información necesaria para <strong>de</strong>tectar los síntomas que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s. De esta forma permitirán i<strong>de</strong>ntificar aquellos sectoreso funciones respecto <strong>de</strong> las cuales se presenten peligros o <strong>de</strong>sviaciones en laconsecución <strong>de</strong> las metas propuestas, a fin <strong>de</strong> proponer medidas correctivas quepromuevan la máxima optimización <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la institución.Hay múltiples indicadores que pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>rados al momento <strong>de</strong> analizar unfenómeno, la utilización <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l uso que se les quiera dar y<strong>de</strong> quien los vaya a utilizar.203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!