10.07.2015 Views

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESAFÍOS PARA ALTO HOSPICIOLa comuna <strong>de</strong> <strong>Alto</strong> <strong>Hospicio</strong> ha crecido rápidamente en las últimos años avanzando entemas <strong>de</strong> urbanización y <strong>de</strong>sarrollo social principalmente, sin embargo aun quedan áreaspor <strong>de</strong>sarrollarse y fortalecerse, entendido éste como un <strong>de</strong>sarrollo integral, enfocado enpotenciar a la población en cuanto a competencias, habilida<strong>de</strong>s, entregando herramientasque les permitirán aportar al <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong> comuna, es por ello, que fortalecerel capital humano es uno <strong>de</strong> los principales <strong>de</strong>safíos que <strong>de</strong>be trabajar <strong>Alto</strong> <strong>Hospicio</strong>,<strong>de</strong>bido a que actualmente existe una baja calificación <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra tanto técnicacomo profesional, la cual impi<strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a nuevas y mejores fuenteslaborales e incrementar el ingreso en el hogar.El conocimiento incorporado en el trabajador es una <strong>de</strong> las variables más relevantes paraconseguir el <strong>de</strong>sarrollo esperado en un territorio. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> generar las capacida<strong>de</strong>s enlas personas, es necesario fortalecer y lograr oportunida<strong>de</strong>s laborales generando alianzasestratégicas público-privada para conseguir nuevas fuentes <strong>de</strong> empleo, logrando asícontratación <strong>de</strong> manos <strong>de</strong> obra en la comuna y sensibilizando a empresarios para queinviertan en sus trabajadores, entregando herramientas <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>complementar las ya entregadas por el municipio.Fortalecer a la población generando competencias, habilida<strong>de</strong>s y el fomento en lautilización <strong>de</strong> estas, crea mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transformación y <strong>de</strong>sarrollo, ya queconstruye confianza en la población civil pues un mayor conocimiento implica mayorparticipación ciudadana pues la ciudadanía se siente integrada al participar en su propio<strong>de</strong>sarrollo.El Desarrollo Social, a pesar <strong>de</strong> ser una <strong>de</strong> las áreas más fortalecidas, <strong>de</strong>be seguircreciendo y llegando a todas los grupos etáreos y sociales <strong>de</strong> la comuna. La explosión<strong>de</strong>mográfica que presenta la comuna, y las escasas y cada vez menos construccioneshabitacionales en la comuna aledaña <strong>de</strong> Iquique, cambiará la composición social <strong>de</strong> <strong>Alto</strong><strong>Hospicio</strong> llegando cada vez más a asentarse a ella, la clase media. Es por ello, que elmunicipio <strong>de</strong>be comenzar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya a incrementar sus programas sociales, <strong>de</strong>portivos yculturales dirigidos a la toda diversidad social presente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!