10.07.2015 Views

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

PLADECO 2012-2016 parte 4 - Municipalidad de Alto Hospicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La comuna posee muchos <strong>de</strong>safíos a largo plazo que irán <strong>de</strong> la mano con la explosión<strong>de</strong>mográfica que experimentan. Educación y Salud, serán las áreas que más <strong>de</strong>mandapresentarán, por lo que los recursos <strong>de</strong>berán priorizarse en ellos, seguido <strong>de</strong> urbanismo,seguridad pública, etc. Es por ello que se hace hincapié en el reforzamiento <strong>de</strong> recursoshumanos, físicos y financieros, que permitan una mayor gestión municipal para laobtención <strong>de</strong> éstos y entregar satisfacción y calidad a la población comunal.La situación educacional en <strong>Alto</strong> <strong>Hospicio</strong> es preocupante, <strong>de</strong> acuerdo a los bajospuntajes obtenidos en las pruebas <strong>de</strong> medición y selección universitaria: SIMCE y PSU,estos últimos no alcanzando al puntaje mínimo requerido <strong>de</strong> postulación a lasUniversida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Rectores. A pesar <strong>de</strong> existir una gran cantidad <strong>de</strong> colegiossubvencionados existentes en la comuna, los cuales dicen ofrecer una propuestaeducativa diferente y bastante competente, no son capaces <strong>de</strong> obtener resultadosmejores y muy diferentes a los que ofrece la educación municipal. El gran <strong>de</strong>safío quetiene <strong>Alto</strong> <strong>Hospicio</strong> en materia educacional, es subir sus puntajes <strong>de</strong> SIMCE y PSU,entregando una educación <strong>de</strong> calidad, logrando sacar a<strong>de</strong>lante a sus alumnos para quepuedan ingresar a la educación superior.Con la creación <strong>de</strong>l Liceo Bicentenario SS Juan Pablo II, el cual ofrecerá carreras técnicasen minería, enfocando a jóvenes estudiantes <strong>de</strong> excelencia, otorgará calidad educativacapacitando a sus alumnos mejorando y calificando la mano <strong>de</strong> obra. El <strong>de</strong>safío esta enotorgar una oferta <strong>de</strong> educación media distinta a los alumnos que no reúnen los requisitos<strong>de</strong> excelencia, fortaleciendo otras áreas o preparándolos para una educación científicohumanista.Un punto no menos importante <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>berá trabajar la comuna, es un estudio amediano plazo, para <strong>de</strong>tectar la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> alumnos con necesida<strong>de</strong>s educativasespeciales, ya que en la actualidad no existen, habiendo sólo escuelas <strong>de</strong> lenguaje oescuelas especiales <strong>de</strong> lenguaje; contar con educación especial, posicionará a la comunaen una comuna más <strong>de</strong>sarrollada a la altura <strong>de</strong> países <strong>de</strong>sarrollados, pues sólo ellos hanlogrado esta posición <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la integración educativa y laboral <strong>de</strong> niños o personascon necesida<strong>de</strong>s educativas especiales (NEE).222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!