10.07.2015 Views

por favor, lea esto atentamente: garantías en la ... - killerloops.net

por favor, lea esto atentamente: garantías en la ... - killerloops.net

por favor, lea esto atentamente: garantías en la ... - killerloops.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Puedes utilizar los controles y tec<strong>la</strong>s de <strong>la</strong> sección Part Edit y Effect paramodificar el sonido <strong>en</strong> el modo SAMPLE. (P. 35) “Modo Pattern”.La situación de los controles y tec<strong>la</strong>s <strong>en</strong> el modo Sampl<strong>en</strong>o se grabará cuando ejecutes <strong>la</strong> operación Write (escritura).La tec<strong>la</strong> ROLL no estará disponible <strong>en</strong> el modo Sample.Establecer el punto de inicioSTART ……………………………………1.- Utiliza <strong>la</strong>s tec<strong>la</strong>s del cursor para realizar que aparezca<strong>en</strong> pantal<strong>la</strong> el titulo "Start".2.- Gira el dial para establecer el punto de inicio. La pantal<strong>la</strong>mostrará los cinco dígitos más bajos del punto de inicio. Los tresdígitos superiores aparecerán cuando pulses <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> SHIFT. Paraeditar el punto de inicio, mantén pulsada <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> SHIFT y gira eldial.3.- Mi<strong>en</strong>tras que editas el punto de inicio, puedes pulsar <strong>la</strong> tec<strong>la</strong>PLAY/PAUSE para escuchar los cambios.El valor de "START" es siempre inferior al de "END".Establecer el punto de finalEND ………………………………………1.- Utiliza <strong>la</strong>s tec<strong>la</strong>s del cursor para realizar que aparezca<strong>en</strong> pantal<strong>la</strong> el titulo "End”.2.- Gira el dial para establecer el punto de inicio. La pantal<strong>la</strong>mostrará los cinco dígitos más bajos del punto de inicio. Los tresdígitos superiores aparecerán cuando pulses <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> SHIFT. Paraeditar el punto de inicio, mantén pulsada <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> SHIFT y gira eldial.3.- Mi<strong>en</strong>tras que editas el punto de inicio, puedes pulsar <strong>la</strong> tec<strong>la</strong>PLAY/PAUSE para escuchar los cambios.Nota: La tec<strong>la</strong> de <strong>la</strong> parte seleccionada se iluminará mi<strong>en</strong>trasreproduces el sample, y se apagará cuando llegue al final delsample. De esta forma puedes comprobar el punto de final END.El valor de END siempre será mayor que <strong>la</strong> longitud delsampleEstablecer un punto de bucle (loop)LOOP START ……………………………..1.- Utiliza <strong>la</strong>s tec<strong>la</strong>s del cursor para realizar que aparezca<strong>en</strong> pantal<strong>la</strong> el titulo "Loopstat”.2.- Gira el dial y selecciona cualquier valor distinto a “Off”, Elsample se ejecutará desde el punto de inicio hasta el final y noparará de repetir <strong>la</strong> ejecución desde el punto de inicio hasta el puntofinal. Si quieres que el sonido decaiga, asigna el sample a una parte,y luego selecciona el tipo de decay <strong>en</strong> AMP EG y ajusta el valor deEG TIME:3.- Mi<strong>en</strong>tras que editas el punto de inicio, puedes pulsar <strong>la</strong> tec<strong>la</strong>PLAY/PAUSE para escuchar los cambios.Sólo puedes utilizar bucles asignados a <strong>la</strong>s partes detec<strong>la</strong>do. Los puntos de bucles son ignorados <strong>por</strong> <strong>la</strong>s partesde batería; el sample se ejecutará sólo una vez.3.- Mi<strong>en</strong>tras que editas el punto de inicio, puedes pulsar <strong>la</strong> tec<strong>la</strong>PLAY/PAUSE para escuchar los cambios.No puedes fijar el punto de bucle a un sample estéreo.22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!