10.07.2015 Views

por favor, lea esto atentamente: garantías en la ... - killerloops.net

por favor, lea esto atentamente: garantías en la ... - killerloops.net

por favor, lea esto atentamente: garantías en la ... - killerloops.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué es “Slice” (dividir)?.Se trata de una función utilizada principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los samplesque conti<strong>en</strong><strong>en</strong> unos ataques muy definidos, como <strong>por</strong> ejemplo losloops de batería. Por ejemplo, si ti<strong>en</strong>es un sample con una fraserítmica que conti<strong>en</strong>e, bombo, caja y charles, <strong>la</strong> función Slicepuede detectar el ataque de cada nota y dividir el sample <strong>en</strong> notasseparadas. Cada uno de los pedazitos puede ser asignado a unaparte como sample de una so<strong>la</strong> nota.Crear un sample con <strong>la</strong> función sliceNo puedes dividir un sample estéreo.1.- Utiliza el dial para seleccionar el sample monoaural que quierasdividir.2.- Mantén pulsada <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> SHIFT y pulsa <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> step 13 (TIMESLICE). (La tec<strong>la</strong> 13 se iluminará, y <strong>la</strong> parte Slice com<strong>en</strong>azará ailuminarse de forma intermit<strong>en</strong>te).3.- Pulsa <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> de <strong>la</strong> parte del sample que quieres dividir. El ESX-1 detectará automáticam<strong>en</strong>te el número de pasos y de compases delsample y te mostrará sus datos <strong>en</strong> pantal<strong>la</strong>.Gira el dial para especificar el número de pedazos (pasos) <strong>en</strong> los quequieres dividir el sample.4.- Mantén pulsada <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> SHIFT y gira el dial para específicar elcompás. Puedes elegir <strong>en</strong>tre uno de <strong>esto</strong>s 4 tipos de compás, 16, 32,12 o 24. Cuando utilizas <strong>la</strong> función slice <strong>en</strong> un patrón, y estáconfiguración es <strong>la</strong> misma que <strong>la</strong> del compás grabado <strong>en</strong> el patrón,será tomada como el tipo de compás seleccionado para el sample. Sies una difer<strong>en</strong>te, el paso al que sea asignado el slice variará (P. 44).5.- Pulsa sobre <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> de <strong>la</strong> parte del sample a dividir de nuevo. Lapantal<strong>la</strong> indicará "Thershld”.Ahora puedes especificar <strong>la</strong> "s<strong>en</strong>sibilidad" a <strong>la</strong> que se podrá detectarlos pedazos; <strong>esto</strong> ajustará <strong>la</strong> forma <strong>en</strong> <strong>la</strong> que se dividirán <strong>la</strong>s notas.Las tec<strong>la</strong>s Step s” iluminarán con cada división de <strong>la</strong>s notas. Pulsauna tec<strong>la</strong> para escuchar <strong>la</strong> nota asignada a esa localización. Cuandoutilizas el dial para ajustar <strong>la</strong> s<strong>en</strong>sibilidad, <strong>la</strong> forma <strong>en</strong> <strong>la</strong> que sedivide el sample variará. Puedes ajustar <strong>la</strong> s<strong>en</strong>sibilidad <strong>en</strong> un rangode 0 a 32, cuanto m<strong>en</strong>or sea el número mayor será <strong>la</strong> s<strong>en</strong>sibilidad, loque supondrá que el sample se dividirá con más precisión.26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!