10.07.2015 Views

por favor, lea esto atentamente: garantías en la ... - killerloops.net

por favor, lea esto atentamente: garantías en la ... - killerloops.net

por favor, lea esto atentamente: garantías en la ... - killerloops.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo asignar slices individuales a un sample de sliceSLICE NO. ............................................................................ All, 001...128Cada una de <strong>la</strong>s notas <strong>en</strong> que divide un sample con <strong>la</strong> función slice (p.24)se puede asignar como un sample a <strong>la</strong>s partes de batería o tec<strong>la</strong>do.1. Asegúrate de que <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> del modo PART EDIT está <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dida.2. Pulsa el cursor hasta que puedas leer estas pa<strong>la</strong>bras <strong>en</strong>pantal<strong>la</strong>: “sample name” (el icono SAMPLE se iluminará).3. Pulsa <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> de <strong>la</strong> parte de batería o tec<strong>la</strong>do a <strong>la</strong> que quieresasignar un sample (<strong>la</strong> tec<strong>la</strong> se iluminará). Entonces podrás ver <strong>en</strong>pantal<strong>la</strong> el nombre y número del sample asignada a esa tec<strong>la</strong>.Desde aquí puedes seleccionar el sample slice, <strong>en</strong> cuyo caso estesímbolo aparecerá junto al número. Selecciona el sample sliceque conti<strong>en</strong>e el sonido que quieres usar.4. En el caso de una parte de batería, gira el dial y pulsa <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> de<strong>la</strong> parte para escuchar los sonidos mi<strong>en</strong>tras seleccionas unsample.5. En el caso de una parte de tec<strong>la</strong>do, activa <strong>la</strong> función keyboard,gira el dial y usa <strong>la</strong>s tec<strong>la</strong>s de pasos para escuchar el sonidomi<strong>en</strong>tras seleccionas <strong>la</strong> sample.6. Usa los cursores hasta que puedas leer estas pa<strong>la</strong>bras <strong>en</strong> <strong>la</strong>pantal<strong>la</strong>: “SliceEdt”. Gira el dial para seleccionar el número desample. Si seleccionas “All”, todos lo sample slice se asignarácomo sample one-shot El número <strong>en</strong>tre 1 y 128 indica el númerode <strong>la</strong> tec<strong>la</strong> de pasos a <strong>la</strong> que estamos asignando <strong>la</strong>s samplescortadas. Puedes seleccionar una de el<strong>la</strong>s para seleccionar unsample individual. Para escuchar el sonido mi<strong>en</strong>tras eliges pulsa<strong>la</strong> tec<strong>la</strong> de <strong>la</strong> parte (<strong>la</strong> que pulsaste <strong>en</strong> el paso 2).No se puede seleccionar un sample <strong>en</strong> “SLICE NO” a no ser quehayas seleccionado primero un sample slice <strong>en</strong> el parámetro PARTEDIT del modo “SAMPLE”.En el caso de una parte de batería, el archivo de onda del sliceseleccionado aquí sonará <strong>en</strong> modo one-shot ,como si fuese unaparte de slice. En <strong>la</strong>s partes de tec<strong>la</strong>do, a veces se usa de formaint<strong>en</strong>cionada el bucle invertido sin caída pronunciada para dar mássustain al sonido. Si crees que su<strong>en</strong>a poco natural usa losparámetros AMP EG () y EG TIME para ajustar <strong>la</strong> caída.No se puede usar “SLICE NO” con los patrones de ac<strong>en</strong>to, deaudio-in, de slice y de stretch.Cómo editar el sonido de una parteCómo editar los parámetros de <strong>la</strong> parte común (PartCommon)PITCH.......................................................................................................-63...+63Este parámetro sirve para elegir <strong>la</strong> tonalidad <strong>en</strong> que sonará <strong>la</strong> parte. Sisubes el tono acelerarás <strong>la</strong> reproducción, si bajas el tono <strong>la</strong> reproducciónserá más l<strong>en</strong>ta. El rango del pitch es +-2 octavas como podemos verdebajo.En algunos casos, si subes el pitch habrá ruido.Este parámetro no se puede usar <strong>en</strong> <strong>la</strong>s partes de tec<strong>la</strong>do.46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!