10.07.2015 Views

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comité Directivo <strong>Nacional</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Erradicación <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>Infantil</strong>Algunos trabajos peligrosos de niños, niñas y adolescentes• <strong>Trabajo</strong> en canteras• Segregación de basura• Talleres pirotécnicos• Fabricación artesanal de <strong>la</strong>drillos• Estibadores• Ayudantes en taller de carpintería, automotriz• Participación en minería artesanal• Albañilería• Trabajadoras <strong>del</strong> hogar• Fileteo de pescado y trozado de aves enmercadosLos trabajos peligrosos son aquellos que, sea por su naturaleza intrínseca o por <strong>la</strong>s condiciones enque se desarrol<strong>la</strong>, son nocivos <strong>para</strong> <strong>la</strong> salud, seguridad, moralidad y educación de niñas, niños y adolescentes.Así por ejemplo, <strong>la</strong> participación infantil y adolescente en <strong>la</strong> minería artesanal es una ocupación que porsu naturaleza y, sin lugar a dudas, se cataloga entre <strong>la</strong>s peores formas de trabajo infantil. Se estima demanera gruesa en 50 mil los menores de edad que en el Perú estarían involucrados en esta actividad.Los ejes de concentración están en los departamentos de Madre de Dios, Puno, Ayacucho, Arequipa,Ica y, en menor cuantía, en La Libertad. La segregación de basura en diversas ciudades <strong>del</strong> país es otraocupación evidentemente peligrosa; así como <strong>la</strong> participación en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de <strong>la</strong>drillos artesanales,el trabajo doméstico en hogares ajenos o el trabajo en canteras, entre <strong>la</strong>s diversas ocupaciones que,por su naturaleza, afectan a <strong>la</strong> infancia y adolescencia.Incluso algunas ocupaciones aparentemente tan inocuas como <strong>la</strong> venta callejera o el cuidado de carrospueden ser peligrosas cuando se realizan en contextos que ponen en riesgo el bienestar de los niños,niñas y adolescentes trabajadores.222.8 Condiciones de trabajoComo se ha seña<strong>la</strong>do anteriormente, el trabajo infantil y adolescente, en general, se concentra bajo <strong>la</strong>categoría ocupacional de trabajo familiar no remunerado. Muchos trabajan con y <strong>para</strong> sus familias –enespecial en el caso de niñas y niños- y están expuestos a riesgos simi<strong>la</strong>res que sus padres o familiares.Sin embargo, <strong>la</strong> condición de ser niños, niñas y adolescentes los hace más vulnerables porque noestán dotados de los mismos recursos físicos y emocionales que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción adulta.El riesgo tiene que ver fundamentalmente con <strong>la</strong> naturaleza de <strong>la</strong> tarea <strong>la</strong>boral y con <strong>la</strong> edad <strong>del</strong> trabajador.En líneas generales, todas <strong>la</strong>s investigaciones demuestran de manera palmaria que el trabajo infantily adolescente es un elemento que vulnera los derechos básicos. So<strong>la</strong>mente <strong>para</strong> seña<strong>la</strong>r dos casos<strong>para</strong>digmáticos. La venta ambu<strong>la</strong>toria implica <strong>la</strong> exposición a atropellos de autos, robos de mercadería,insultos y desprecio <strong>del</strong> público, peleas con otros vendedores, cansancio muscu<strong>la</strong>r, problemas porrespiración persistente de gases tóxicos y socialización en ambientes, en ocasiones, no propicios<strong>para</strong> niños y niñas. Esto en el caso de una ocupación absolutamente cotidiana y consentida por <strong>la</strong>ciudadanía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!