10.07.2015 Views

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comité Directivo <strong>Nacional</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Erradicación <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>Infantil</strong>Estas acciones vienen siendo apoyadas por diversos organismos de cooperación que trabajan por <strong>la</strong>infancia y <strong>la</strong> erradicación <strong>del</strong> trabajo infantil.C. Ministerios <strong>del</strong> InteriorEl Ministerio <strong>del</strong> Interior (MININTER) ejecuta el “Programa Colibrí” desde el año 1991.Los beneficiarios de “Colibrí” son chicos y chicas que trabajan en <strong>la</strong>s calles vendiendo golosinas, limpiandoautos, vendiendo flores, cargando bultos. Atiende también a los que limpian nichos en los cementerios, vendenperiódicos, lustran zapatos, reparten vo<strong>la</strong>ntes, recic<strong>la</strong>n basura, venden pescado y artículos diversos.El programa Colibrí opera a nivel de Lima y Cal<strong>la</strong>o y tiene previsto ampliar sus acciones a nivel nacional.Son dos <strong>la</strong>s estrategias con <strong>la</strong>s que opera. Una está re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong> sensibilización y otra con <strong>la</strong>conformación de redes interinstitucionales a favor de los niños, niñas y adolescentes.Realiza con los beneficiarios actividades deportivas, culturales, recreativas y de atención a <strong>la</strong> salud.Trabaja también con sus padres brindándoles consejería y orientación.Desde 1991, el Programa cuenta con un centro preventivo cedido por el INFES desde donde brindaservicios de alimentación a sus beneficiarios.D. Ministerio de <strong>Trabajo</strong> y Promoción SocialDentro <strong>del</strong> Ministerio de <strong>Trabajo</strong> se encuentra <strong>la</strong> Dirección de Protección <strong>del</strong> Menor y de <strong>la</strong> Seguridaden el <strong>Trabajo</strong> (DPMSST).La Sub-Dirección de Protección <strong>del</strong> Menor en el <strong>Trabajo</strong> es <strong>la</strong> encargada de tramitar y otorgar <strong>la</strong> Autorizaciónde <strong>Trabajo</strong> <strong>para</strong> Adolescentes. Estas autorizaciones se extienden en caso <strong>del</strong> trabajo por cuentaajena o que se preste en re<strong>la</strong>ción de dependencia.Asimismo, <strong>la</strong> mencionada Sub-Dirección, se encarga de brindar orientación en forma personalizada alos adolescentes que soliciten autorización de trabajo respecto a los derechos <strong>la</strong>borales que los am<strong>para</strong>n(jornada de trabajo y horario de trabajo, remuneración, trabajos prohibidos, etc.) y sobre seguridady salud en el trabajo, de acuerdo con <strong>la</strong> actividad que van a desempeñar.La Dirección de Protección al Menor y Seguridad en el <strong>Trabajo</strong> desarrol<strong>la</strong> también actividades de sensibilizaciónfrente al problema de trabajo infantil.Difunde información expedida por el Ministerio de <strong>la</strong> Mujer y Desarrollo Social y de otras entidades sobretrabajo infantil, trabajos prohibidos y otros temas referidos a niños, en los paneles informativos colocadosen lugares visibles y de acceso al público.En algunos distritos ha realizado campañas sobre “Derechos Laborales de los Adolescentes Trabajadores”,dirigidas a padres de familia y adolescentes que trabajan. Asimismo, lleva a cabo semanalmentechar<strong>la</strong>s de orientación sobre seguridad y salud en el trabajo y trabajo infantilEl Ministerio <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> preside el Comité Directivo <strong>Nacional</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Prevención y Erradicación <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong><strong>Infantil</strong> (CPETI) creada por Resolución Suprema Nº 018-2003-TR. Este comité está conformado44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!