10.07.2015 Views

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comité Directivo <strong>Nacional</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Erradicación <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>Infantil</strong>Artículo 321. Los Estados Partes reconocen el derecho <strong>del</strong> niño a estar protegido contra <strong>la</strong> explotacióneconómica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecersu educación, o que sea nocivo <strong>para</strong> su salud o <strong>para</strong> su desarrollo físico, mental, espiritual,moral o social.2. Los Estados Partes adoptarán medidas legis<strong>la</strong>tivas, administrativas, sociales y educacionales<strong>para</strong> garantizar <strong>la</strong> aplicación <strong>del</strong> presente artículo. Con ese propósito y teniendo en cuenta<strong>la</strong>s disposiciones pertinentes de otros instrumentos internacionales, los Estados Partes, enparticu<strong>la</strong>r:a) Fijarán una edad o edades mínimas <strong>para</strong> trabajar;b) Dispondrán <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación apropiada de los horarios y condiciones de trabajo;c) Estipu<strong>la</strong>rán <strong>la</strong>s penalidades u otras sanciones apropiadas <strong>para</strong> asegurar <strong>la</strong> aplicaciónefectiva <strong>del</strong> presente artículo.Artículo 34Los Estados Partes se comprometen a proteger al niño contra todas <strong>la</strong>s formas de explotacióny abuso sexuales. Con este fin, los Estados Partes tomarán, en particu<strong>la</strong>r, todas <strong>la</strong>s medidas decarácter nacional, bi<strong>la</strong>teral y multi<strong>la</strong>teral que sean necesarias <strong>para</strong> impedir:a) La incitación o <strong>la</strong> coacción <strong>para</strong> que un niño se dedique a cualquier actividad sexualilegal;b) La explotación <strong>del</strong> niño en <strong>la</strong> prostitución u otras prácticas sexuales ilegales;c) La explotación <strong>del</strong> niño en espectáculos o materiales pornográficos.Artículo 35Los Estados Partes tomarán todas <strong>la</strong>s medidas de carácter nacional, bi<strong>la</strong>teral y multi<strong>la</strong>teral quesean necesarias <strong>para</strong> impedir el secuestro, <strong>la</strong> venta o <strong>la</strong> trata de niños <strong>para</strong> cualquier fin o encualquier forma.Artículo 36Los Estados Partes protegerán al niño contra todas <strong>la</strong>s demás formas de explotación que seanperjudiciales <strong>para</strong> cualquier aspecto de su bienestar.Artículo 39Los Estados Partes adoptarán todas <strong>la</strong>s medidas apropiadas <strong>para</strong> promover <strong>la</strong> recuperaciónfísica y psicológica y <strong>la</strong> reintegración social de todo niño víctima de: cualquier forma deabandono, explotación o abuso; tortura u otra forma de tratos o penas crueles, inhumanos odegradantes; o conflictos armados. Esa recuperación y reintegración se llevarán a cabo en unambiente que fomente <strong>la</strong> salud, el respeto de sí mismo y <strong>la</strong> dignidad <strong>del</strong> niño.3.2.2 Convenio Núm. 138 de <strong>la</strong> OIT sobre <strong>la</strong> edad mínima de admisiónal empleo (Ratificado por el Estado Peruano el año 2001)Artículo 1Todo Miembro <strong>para</strong> el cual esté en vigor el presente Convenio se compromete a seguir una políticanacional que asegure <strong>la</strong> abolición efectiva <strong>del</strong> trabajo de los niños y eleve progresivamente <strong>la</strong>edad mínima de admisión al empleo o al trabajo a un nivel que haga posible el más completodesarrollo físico y mental de los menores.36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!