10.07.2015 Views

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comité Directivo <strong>Nacional</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Erradicación <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>Infantil</strong>3.1 Principales Normas <strong>Nacional</strong>es referidas a <strong>Trabajo</strong> <strong>Infantil</strong> y Adolescente3.1.1 Constitución Política <strong>del</strong> Perú (1993)Artículo 1.- Defensa de <strong>la</strong> persona humana.La defensa de <strong>la</strong> persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de <strong>la</strong> sociedady <strong>del</strong> Estado.Artículo 2.- Derechos fundamentales de <strong>la</strong> persona.Toda persona tiene derecho:(Inciso 1) A <strong>la</strong> vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrolloy bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.Artículo 23.- El Estado y el <strong>Trabajo</strong>(Inciso 1) El trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de atención prioritaria <strong>del</strong> Estado, elcual protege especialmente a <strong>la</strong> madre, al menor de edad y al impedido que trabajan.3.1.2 Código Civil (1984)Artículo 457.- Autorización al menor <strong>para</strong> trabajar.El menor capaz de discernimiento puede ser autorizado por sus padres <strong>para</strong> dedicarse a untrabajo, ocupación, industria u oficio. En este caso, puede practicar los actos que requiera elejercicio regu<strong>la</strong>r de tal actividad, administrar los bienes que se le hubiese dejado con dichoobjeto o que adquiera como producto de aquel<strong>la</strong> actividad, usufructuarlos o disponer de ellos.La autorización puede ser revocada por razones justificadas.3.1.3 Código de los Niños y Adolescentes (2000)Artículo 4.- A su integridad personal.-El niño y el adolescente tienen derecho a que se respete su integridad moral, psíquica y física ya su libre desarrollo y bienestar. No podrán ser sometidos a tortura, ni a trato cruel o degradante.Se consideran formas extremas que afectan su integridad personal, el trabajo forzado y <strong>la</strong>explotación económica, así como el reclutamiento forzado, <strong>la</strong> prostitución, <strong>la</strong> trata, <strong>la</strong> venta y eltráfico de niños y adolescentes y todas <strong>la</strong>s demás formas de explotación.Artículo 14.- A <strong>la</strong> educación, cultura, deporte y recreación.-El niño y el adolescente tienen derecho a <strong>la</strong> educación. El Estado asegura <strong>la</strong> gratuidad públicade <strong>la</strong> enseñanza <strong>para</strong> quienes tienen limitaciones económicas. Ningún niño o adolescentedebe ser discriminado en un centro educativo, por su condición de discapacidad ni por causa<strong>del</strong> estado civil de sus padres. La niña o <strong>la</strong> adolescente, embarazada o madre, no debe serimpedida de iniciar o proseguir sus estudios.La autoridad educativa adoptará <strong>la</strong>s medidas <strong>del</strong> caso <strong>para</strong> evitar cualquier forma dediscriminación.28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!