10.07.2015 Views

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comité Directivo <strong>Nacional</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Erradicación <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>Infantil</strong>Perú 2001: Pob<strong>la</strong>ción ocupada infantil y adolescentes según área deresidenciaGrupo de edad Total Urbano Rural6 - 1314 - 1710010018.649.3Perú 2001: Distribución espacial de trabajo infantil yadolescente por regiones naturales30% 68%CostaAño 1996Sierra81.450.7Selva8%En re<strong>la</strong>ción al atraso esco<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> ENAHO 1999 reporta que, en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción entre 14 a 17 años, <strong>del</strong> totalde trabajadores 49% tiene atraso esco<strong>la</strong>r; mientras que, <strong>del</strong> total de no trabajadores, el atraso esco<strong>la</strong>rdisminuye a 32%.Perú 2001: Pob<strong>la</strong>ción entre 14 y 17 años por condición deasistencia esco<strong>la</strong>r41% 59%TRABAJADORNo estudiaEstudia13% 87%NO TRABAJADORNo estudiaEstudiaDesde <strong>la</strong> más elemental racionalidad económica lo más rentable <strong>para</strong> el país es invertir en prevenir eltrabajo infantil, sin perder de vista <strong>la</strong> necesidad de enfrentar <strong>la</strong>s peores formas de trabajo infantil.Asumiendo diversas fuentes y períodos de análisis, los resultados siempre son consistentes: el grupode trabajadores registra una menor cobertura esco<strong>la</strong>r y mayores tasas de atraso esco<strong>la</strong>r en com<strong>para</strong>cióncon el grupo de menores de edad que no trabaja.Evidentemente, esta pérdida de capital educativo implica desventajas en el momento de competir enel mercado <strong>la</strong>boral. De modo tal que los actuales niños y niñas que trabajan, en el futuro so<strong>la</strong>mentepodrán acceder a <strong>la</strong>s ocupaciones que requieran menor calificación y, por tanto, peor remuneradas.El trabajo infantil que en el corto p<strong>la</strong>zo logra contribuir <strong>para</strong> aliviar en algo <strong>la</strong> pobreza de <strong>la</strong>s familias, en elmediano y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo es un elemento que reproduce pobreza y consolida <strong>la</strong> inequidad social.24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!