10.07.2015 Views

El voto electrónico - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la ...

El voto electrónico - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la ...

El voto electrónico - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Julio Téllez Valdés11No es inútil reiterar que <strong>la</strong> perspectiva actual en torno a <strong>la</strong> aplicación<strong>de</strong> tecnología electoral para receptar el <strong>voto</strong> público, no dista<strong>de</strong> su concepción inicial prevista en 1892, esto es: evitar irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>selectorales, facilitar el escrutinio y cómputo <strong>de</strong> los funcionarioselectorales y simplificar <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> <strong>la</strong> opción política <strong><strong>de</strong>l</strong> votante;sólo habría que consi<strong>de</strong>rar que en <strong>la</strong>s condiciones presentescon <strong>la</strong>s que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n los procesos comiciales en un marco <strong>de</strong>alta competencia electoral y márgenes estrechos <strong>de</strong> votación, el <strong>voto</strong><strong>electrónico</strong> o informático <strong>de</strong>bería garantizar adicionalmente celeridad,seguridad, confiabilidad y certeza en los resultados electorales.En particu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> celeridad y certeza en <strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong> los resultados<strong>de</strong> los comicios propician entre el electorado confianza en <strong>la</strong>sinstituciones y procedimientos electorales, aunado a una percepción<strong>de</strong> legalidad en los procesos electorales; situaciones que producenlegitimidad y estabilidad política y, por en<strong>de</strong>, gobernabilidad.En suma, podríamos seña<strong>la</strong>r <strong>de</strong> manera introductoria que para<strong>la</strong> implementación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>voto</strong> <strong>electrónico</strong> se <strong>de</strong>bería partir <strong>de</strong> trescondiciones básicas:1.2.3.Un nivel a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> aceptación social frente a <strong>la</strong>s nuevastecnologías aplicadas al ámbito electoral.Factibilidad técnica que colme los requisitos constitucionalesy legales en el ejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> sufragio público.En especial, que resulte atractivo políticamente para losdiversos actores en un contexto <strong>de</strong>mocrático.Se pudiera pensar que tratamos un tema novedoso y actual,sin embargo <strong>de</strong>bemos mencionar que esta forma tecnológica <strong>de</strong>manifestación <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad ciudadana ya existía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sigloantepasado, como se abordará a continuación. Destacaremos<strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes histórico-legis<strong>la</strong>tivos en Méxicosobre el particu<strong>la</strong>r, que muestran que por más <strong>de</strong> 75 años <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ciónelectoral fe<strong>de</strong>ral mexicana mantuvo <strong>la</strong>tente <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong><strong>de</strong>recho electoral »

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!