10.07.2015 Views

plan estratégico de gobierno • 2010 - 2014 - Ministerio de Economía ...

plan estratégico de gobierno • 2010 - 2014 - Ministerio de Economía ...

plan estratégico de gobierno • 2010 - 2014 - Ministerio de Economía ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Mejorar los rendimientos <strong>de</strong> producciónMejorar los rendimientos y reducir los <strong>de</strong>sechos podría generar un incremento <strong>de</strong> B/.400.00 porhectárea y conseguir ingresos adicionales <strong>de</strong> B/.60.0-B/.80.0 millones por año. En cultivos competitivos(por ejemplo, frutas tropicales), los productores panameños <strong>de</strong> mejor <strong>de</strong>sempeño producena tasas <strong>de</strong> rendimientos entre las más altas <strong>de</strong>l mundo. Sin embargo, las tasas <strong>de</strong> rendimientopromedio actuales son muy inferiores a las mejores en el mundo, lo que refleja una falta <strong>de</strong> accesoal crédito y a la tecnología entre los pequeños y medianos productores <strong>de</strong> Panamá. Para aumentarlos rendimientos se requiere un mejor acceso a pesticidas, a técnicas <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> plagas y ariego, así como la capacidad <strong>de</strong> rotar el uso <strong>de</strong>l suelo y reducir cultivos (por ejemplo, el café). Adicionalmente,la conversión <strong>de</strong> residuos restantes a través <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> valor añadido (por ejemplo,extracción <strong>de</strong> zumos, enlatado <strong>de</strong> conservas, pulpa) podría reclamar ingresos adicionales <strong>de</strong> aproximadamenteel 30% <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> exportación que no cumple con las normas internacionales<strong>de</strong> comercio.• Incrementar la capacidad <strong>de</strong> producciónAumentar la producción en todas las regiones con tierras arables en Panamá podría abrir 20,000hectáreas adicionales y generar B/.110.0-B/.130.0 millones en ingresos incrementales para el sector.Panamá actualmente <strong>de</strong>dica el 25% <strong>de</strong> la masa total <strong>de</strong> la tierra a la agricultura, mientras que 15%sigue siendo arable, pero sin cultivar. La mejor oportunidad para ampliar la capacidad <strong>de</strong> producciónse encuentra en las provincias <strong>de</strong> Bocas <strong>de</strong>l Toro y Darién, áreas don<strong>de</strong> los ingresos adicionales y lacreación <strong>de</strong> empleo podrían ayudar a cerrar brechas socioeconómicas importantes.• Incrementar las conexiones directas <strong>de</strong> carga aéreaTrasladar aproximadamente el 30% <strong>de</strong> la producción potencial <strong>de</strong> exportación <strong>de</strong> carga marítimaa carga aérea podría generar ingresos agrícolas incrementales <strong>de</strong> B/.40.0-B/.60.0 millones por año. Estecrecimiento refleja un precio incremental <strong>de</strong> B/.50.00-B/.250.00 / tonelada que ofrecen los importadorespor la entrega <strong>de</strong> fruta fresca y <strong>de</strong> alta calidad. Aprovechar estas oportunida<strong>de</strong>s requiere equilibrar las necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la seguridad alimentaria nacional y los intereses <strong>de</strong> los pequeños propietarios. En concreto,Panamá podrá continuar produciendo cantida<strong>de</strong>s establecidas <strong>de</strong> alimentos básicos nacionales (porejemplo, arroz), a pesar <strong>de</strong> los bajos márgenes comparativos, para protegerse contra la volatilidad <strong>de</strong> losprecios internacionales y garantizar un suministro nacional mínimo. Panamá también <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rarlos efectos <strong>de</strong> la agroindustria consolidada sobre el <strong>de</strong>sempleo rural. Realizar esfuerzos concertados paraaumentar el rendimiento y la capacidad <strong>de</strong> producción al mismo tiempo que se apoya a los productorespequeños (por ejemplo, a través <strong>de</strong> las cooperativas y un mayor acceso al crédito) podría ayudar a equilibrarlas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una productividad mejorada y la protección al empleo.30 PLAN ESTRATÉGICO DE GOBIERNO • <strong>2010</strong> - <strong>2014</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!