10.07.2015 Views

Razones y proporciones - Publicaciones - CAF

Razones y proporciones - Publicaciones - CAF

Razones y proporciones - Publicaciones - CAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Así, 8 x 15 = 120 y 5 x 15 = 75.En este caso nos estamos apoyando en laa c =propiedad 6 de las <strong>proporciones</strong>: b d y a>ba − b c − d=b d , que se traduce (siendo ahoraa y b el 1o y 2o términos de la razón buscada,a 8 a − b 8 − 5tales que a-b = 45) en: ==b 5 b 545 3 = . De donde se infiere queb 5b = (45 x 5)/3 = 75. Ahora es fácil llegar alvalor de a = (8 x 75)/5 = 120.f) La voluntad machista de Juan puede traducirseasí: el hijo percibirá siempre el doblede la mamá; y la hija, siempre la mitad de lamamá. Así que, si la hija percibe 1, la mamápercibe 2 y el hijo, 4. De modo que, divididala herencia en 7 partes, el hijo percibe 4/7 dela misma, la mamá 2/7 y la hija 1/7.g) Puede leer ahora la Posdata 2 (al finaldel Cuaderno). Pues el valor de π en ese sistemaes el mismo que en nuestro sistema decimal:3,141592..., porque no depende de lasunidades en que se midan las longitudes dela circunferencia y de su diámetro.h) Necesitamos igualar los términos de lacomparación entre los huevos puestos por lasgallinas y los kilos de maíz consumidos porellas. Esta igualdad puede conseguirse en lostérminos de 24 gallinas y 24 días. En estascondiciones y según el enunciado, se recolectan24 docenas de huevos. Ahora bien, si6 gallinas comen 4 kilos de maíz en 6 días,24 gallinas comerán 16 kilos de maíz (4 vecesmás) en 6 días, y 64 kilos (16 x 4) en 24días, ya que la cantidad de maíz consumidaes directamente proporcional al número de22gallinas y a los días considerados. Por consiguiente,24 docenas de huevos equivalena 64 kilos de maíz o, proporcionalmente, a(24 x 12)/64 = 4,5 huevos por cada kilo demaíz.i) Para el mapa vial del país, y a partirdel dato de que dos ciudades distantes 105km en línea recta, están a 15 cm, se puedeobtener la escala: 15 cm / 105 km = 15 cm/ 10.500.000 cm = 1/700.000. Análogamente,para el mapa vial de la capital: 12 cm /2,4 km = 12 cm / 240.000 cm = 1/20.000.A partir de estos dos valores puede hallarsela razón entre las escalas de los dos mapas:(1/20.000)/(1/700.000) = 700.000/20.000 =35/1. Es decir, la escala del mapa de la capitales 35 veces mayor que la del mapa delpaís.j) No se le ocurra hacer una regla de tres(si a VIII le corresponden 6, a IV...). Mejor revisamosun libro de historia...k) Si los adornos dorados son la terceraparte de los plateados, y se compraron 160en total, podemos deducir que hay 40 adornosdorados y 120 plateados. En cuanto a loscostos, como los adornos dorados son cuatroveces más caros que los plateados, los 40adornos dorados equivalen en precio a 160adornos plateados. Es decir, es como si estuviéramospagando 1.120 pesos por 120 +160 = 280 adornos plateados. Cada uno deéstos costará, pues, 1.120 : 280 = 4 pesos. Ylos dorados, 4 veces más: 4 x 4 = 16 pesos.l) El enunciado “4 vacas negras y 3 vacasmarrones dan tanta leche, en 5 días, como 3vacas negras y 5 vacas marrones en 4 días”,equivale a “20 vacas negras y 15 vacas marronesdan tanta leche, en 1 día, como 12vacas negras y 20 vacas marrones en 1 día”(¿por qué?). Si retiramos de cada término deesta equivalencia de producción 12 vacasnegras y 15 marrones, la igualdad de producciónpersistiría para 8 vacas negras, deun lado, y 5 vacas marrones, de otro. Luegose deduce fácilmente que las vacas marronesson más productoras de leche que las negras.Más aún, la producción de leche de una vacamarrón equivale a 8/5 de la producción deuna vaca negra.m) A lo mejor le tienta decir que 1/8de cucharadita (porque como es 1/6 para 6personas, pues para 8...). No; aquí hay queaplicar una regla de tres directa. Hágalo yverá que se trata de 2/9 de cucharadita depimienta.n) Ahora podemos sentir de nuevo latentación de decir que el peso del trozo menores también la mitad, es decir, 1Kg. Noes así. El peso de un cuerpo es directamenteproporcional a su volumen (peso = valorde la aceleración de la gravedad (constante)x volumen) y no a una de sus dimensiones.Cuando lleguemos al Cuaderno 16 (si no lorecordamos ahora), veremos que el volumende un cuerpo sólido en forma de ladrillo seobtiene multiplicando las tres dimensiones;así que si cada dimensión del nuevo trozo demadera es la mitad de la del trozo anterior, elvolumen será 1⁄2 x 1⁄2 x 1⁄2 = 1/8 del volumeninicial, así como el peso. El nuevo trozode madera pesará 1/8 x 2 Kg = 250 gramos.ñ) En primer lugar, aclaremos el significadode la edad promedio de un grupo. Si setienen tres personas con 30, 33 y 42 años deedad, su promedio se calcula sumándolas y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!