11.07.2015 Views

la evaluación no destructiva de materiales estructurales y puentes

la evaluación no destructiva de materiales estructurales y puentes

la evaluación no destructiva de materiales estructurales y puentes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Técnicas para <strong>la</strong> inspección <strong>no</strong> <strong><strong>de</strong>structiva</strong>- Determinación <strong>de</strong> esfuerzos- Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> respuesta dinámica3.2.1 Detección y evaluación <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectosComo se mencionó, es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aplicaciones más comunes, pero antes <strong>de</strong>entrar en <strong>de</strong>alles, es fundamental compren<strong>de</strong>r lo que se entien<strong>de</strong> por <strong>de</strong>fecto ydiscontinuidad. Se <strong>de</strong>fine <strong>de</strong>fecto como una o más imperfecciones cuyo tamaño,forma, orientación, localización o sus propieda<strong>de</strong>s, son tales que <strong>no</strong> cumplen con<strong>de</strong>terminados criterios <strong>de</strong> aceptación y, por tanto, pudieran ser motivo <strong>de</strong> rechazo.De igual forma, se <strong>de</strong>fine discontinuidad como <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> continuidad o cohesión,intencional o involuntaria, en <strong>la</strong> estructura física o configuración <strong>de</strong> un componenteo material.La <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> un <strong>de</strong>fecto es u<strong>no</strong> <strong>de</strong> los aspectos más importantes en los que seutilizan <strong>la</strong>s técnicas IND, ya que el co<strong>no</strong>cimiento <strong>de</strong>l tipo, tamaño, y orientación <strong>de</strong>lmismo, permite <strong>de</strong>terminar si un elemento <strong>de</strong>be ser rechazado o aceptado. Para loanterior se utiliza un marco teórico, ya sea <strong>de</strong> <strong>la</strong> mecánica <strong>de</strong>l medio continuo, omecánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> fractura, para analizar en diferentes escenarios, <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong>trabajo <strong>de</strong>l elemento, y establecer si se exce<strong>de</strong>n ciertos límites <strong>de</strong> trabajo, loscuales se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finir en muchas maneras, todas basadas en <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>smecánicas <strong>de</strong>l material constitutivo <strong>de</strong>l elemento y <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> operación<strong>de</strong>l mismo. Como criterio general se <strong>de</strong>fine el límite, utilizando un factor <strong>de</strong>seguridad que se multiplica al valor máximo aceptable (<strong>no</strong>rmalmente <strong>de</strong>esfuerzos). Otra práctica común es recurrir a los criterios establecidos en códigoso <strong>no</strong>rmas que emiten instituciones con reco<strong>no</strong>cimiento técnico, tales como <strong>la</strong>American Society of Mechanical Engineers (ASME), o <strong>la</strong> Nuclear Regu<strong>la</strong>tionCommission (NRC), entre otros.3.2.2 Detección <strong>de</strong> fugasEn elementos o sistemas diseñados y fabricados para resistir altas presiones, <strong>la</strong>stécnicas IND se utilizan para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> posible presencia <strong>de</strong> fugas. En estecaso, suelen ser muy simples ya que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> procedimientos para verificar queun sistema pue<strong>de</strong> mantener una alta presión por un tiempo mínimo, hastaprocedimientos para localizar fugas por sonido, o por interacción <strong>de</strong>l fluido con elmedio exter<strong>no</strong>. En forma sistemática, se pue<strong>de</strong>n utilizar procedimientossofisticados con sensores <strong>de</strong> ultrasonido, emisiones acústicas, o inclusive,vibraciones.3.2.3 Medición <strong>de</strong> dimensionesAunque <strong>la</strong> metrología <strong>no</strong> es una técnica <strong>de</strong> inspección <strong>no</strong> <strong><strong>de</strong>structiva</strong>, el empleo <strong>de</strong>diferentes técnicas IND para <strong>la</strong> metrología es muy común. Este es el caso <strong>de</strong>cuando se mi<strong>de</strong>n espesores, por ejemplo, <strong>de</strong> tuberías o recipientes a presión en29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!