11.07.2015 Views

NMX-F-357-S-1981

NMX-F-357-S-1981

NMX-F-357-S-1981

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NMX</strong>-F-<strong>357</strong>-S-<strong>1981</strong>6.1.6 Piña en rebanadas o en trazos: Escurrir la piña sobre un tamiz <strong>NMX</strong> 2.5 M(8 US.) de un diámetro adecuado por espacio de dos minutos hacer el conteo de moho en eljugo escurrido como en 6.1.5.6.1.7 Piña molida: Escurrir la piña sobre un tamiz número <strong>NMX</strong> 4.5 M (14 US.)de diámetro adecuado por dos minutos. Hacer el conteo de moho en el jugo escurrido comoen 6.1.5.7 PROCEDIMIENTO7.1 Limpiar la cámara de Howard hasta que se produzcan anillos de Newtonentre la lámina y él cubre objetos. Para lograr este objetivo, se lava con agua destilada y seseca con un paño libre de pelusa, se pasa por la flama de un mechero bunsen. Se pone élcubre objeto sobre los soportes de la cámara y se presiona. Los anillos de Newton soncírculos concéntricos o fracciones de arco iridiscentes que se forman entre los dos cristalesy se pueden observar por reflexión de la luz.7.2 Quitar el cubre objetos y transferir, por medio de una espátula, una porciónde la muestra bien mezclada el área central, se puede ayudar a transferir la muestra con unaaguja de disección. Bajar él cubre objetos lentamente hasta que toque la superficie delmaterial. A continuación bajarlo rápidamente para que se extienda en toda la superficie.Cuidar que no queden burbujas y que el líquido no se derrame fuera del área de cuenta.7.3 Las lentes de microscopio deben estar meticulosamente limpias, y elmecanismo del microscopio, principalmente el ajuste fino, en perfectas condiciones.7.4 El área del campo del microscopio se debe ajustar a un diámetro de 1.382mm (que es la distancia entre la dos líneas paralelas de la cámara). Este ajuste se puedehacer por medio de un diafragma ocular o cortando un círculo en un cartón que delimite elárea .7.5 La luz del microscopio debe ser adecuada para facilitar la identificación defilamentos.8 EXPRESION DE RESULTADOS8.1 Poner la cámara bajo el microscopio y examinarla con un aumento de 90 -125 X. Examinar al menos 25 campos, de tal forma, que sean representativos de todo elfrotis. Esto puede hacerse en hileras alternadas, horizontales y verticales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!