11.07.2015 Views

Robótica - Revista Metal Actual

Robótica - Revista Metal Actual

Robótica - Revista Metal Actual

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50TECNOLOGÍAPara puntualizar, el costo del robotdepende de sus especificaciones, capacidad,flexibilidad y tecnología.Además de los factores complementarioscomo equipos periféricos, dispositivosde fijación y señalización,puesta en marcha y puesta a punto,servicio postventa, entrenamiento ymantenimiento. Usualmente una solucióncompleta puede estar por elorden de 30.000 y 70.000 dólares, sinembargo, hay industrias que por sutamaño requieren de más recursos.Foto: <strong>Metal</strong> <strong>Actual</strong>Made in ColombiaColombia cuenta también con una compañía dedicada a la fabricación de brazos robóticos para laindustria, se trata de Micromac, un proyecto liderado por la Gobernación de Risaralda y la Cámarade Comercio de Dosquebradas, con el apoyo del Fondo Colombiano para el Desarrollo de las Mipymes(FoMipyme).Desde hace dos años, con diseño nacional y un 95 por ciento de materiales colombianos, cuatroingenieros liderados por el diseñador y desarrollador Pablo Pérez Santiago, emprendieron la tarea deconstruir dos tipos de equipos robotizados especiales para la industria nacional, de aplicación parala soldadura MIG-MAG, el cortecon plasma, paletizado, pinturay manipulación de piezas y herramientas.Hasta el momentose han construido dos prototiposque están trabajando conéxito en una de las compañíasmetalmecánicas de Risaralda.<strong>Actual</strong>mente se tienen cerca de40 solicitudes de compra.El primer robot fue nombradoAxon LV 04, este cuenta concuatro grados de libertad, unacapacidad de carga máxima de4.0 Kg, área de trabajo de 2.0mts y alcance vertical de 80 cm.El segundo equipo es se bautizóAxon LV J3 05, diseñado conseis grados de libertad, para unárea de trabajo de 2,40 mts y unalcance vertical de 1,70 mt, precisiónde 0,5 mm. Ambos tienendisponibles sistemas de visiónbásicos por pixel, sistemas portapinzas, mesa de trabajo y posibilidadde desplazamiento.Axon LV J3 05, primer robotindustrial nacional comercializadoSegún el Ingeniero Puentes, generalmentela productividad de unacompañía que ha automatizado omejor aún, robotizado sus procesos,aumenta en 40 por ciento, índice quegarantiza más utilidades y reorganizaciónde la mano de obra calificada,que puede ser asignada a otros trabajos,más convenientes para el serhumano. Por ejemplo, al no emplearun operario para hacer una labor repetitivade soldadura de punto y reemplazarlopor un robot, el operarioInformes:www.micromacrobots.compuede convertirse en el supervisorde línea de calidad y así garantizarla excelencia del proceso. En últimas,el objetivo de la automatización noes eliminar puestos de trabajo, por elcontrario, con una mayor productividady crecimiento, las empresas loque hacen es ampliar sus nóminas endiversas áreas: administrativa, comercial,técnica, tecnológica, inventariosy contabilidad etc.A simple vista, la inversión inicial esalta, sin embargo, si se compara entérminos de costo - beneficio, puederecuperarse en un corto periodo, graciasa que las ventajas de los robotsindustriales son realmente representativaspara las diferentes industrias.Con la robotización es posible reducirtiempos, labores, mano de obrano calificada y aumentar la productividad,así como el incremento de lautilización de maquinaria y mejorade la calidad.Fuentes• Diana Rojas. Ingeniera Industrial UniversidadIndustrial de Santander.agapirojas@hotmail.com• Germán Acevedo. Ingeniero Electrónico.german@psh4riders.com• Juan Carlos Puentes. Ingeniero AsesorMavicontrol Ltda. www.mavicontrol.com -jpuentes@mavicontrol.com• Pablo Pérez Santiago. Ingeniero Diseñador yDesarrollador de Micromac.. www.micromacrobots.com- micromacplec@hotmail.com.• Monografía, “Robótica y Aplicaciones”.Autores:Ana María González anitaga@mixmail.comy Mauricio Espina mauricioe@entelchile.net• Principios básicos de la robótica. Autor:Antonio Sánchez• Robótica. Autor: Anibal Ollero Baturone• Comité Español de Automática• World Robotic 2008• www.chi.items.mx, www.robotiker.com,www.festo-didactic.com, www.cfievalladolid2.net,www.roboticspot.com, www.eupmt.es, www.mitsubishi.com, www.inserrobotica.comWWW.METALACTUAL.COM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!