11.07.2015 Views

K.4.20 KinrossSpanishCRcover - Kinross Gold

K.4.20 KinrossSpanishCRcover - Kinross Gold

K.4.20 KinrossSpanishCRcover - Kinross Gold

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la ComunidadComprometerse con las comunidades donde operamos y mantener relaciones fuertes ypositivas con nuestros partes interesados es un fundamento de la responsabilidad social de<strong>Kinross</strong>. Para <strong>Kinross</strong>, las relaciones con la comunidad no son un modelo único. Abarca unamplio rango de actividades – desde mapeo de partes interesados a consultas con vecinosquienes son, o podrian ser, afectados por nuestras operación; asistencia para la identificaciónde oportunidades para asociaciones de beneficio mutuo; desarrollo de capacidad local;apoyo a proyectos para desarrollar infraestructura social; etc.Reconocemos que es necesario ser flexibles y sensibles a las condiciones de laspoblaciones locales al desarrollar nuestros programas comunitarios e invertir con unenfoque social. Nuestros principios son comprometernos con las partes interesadas enun espíritu de transparencia y buena fe, y dar beneficios de largo plazo a comunidadesdonde trabajamos, apoyando iniciativas sustentables para desarrollar su tejido social,económico e institucional. Somos muy reconocidos en Chile por el trabajo comunitarioque apoyamos en la III Región.Desarrollo Comunitario y SocialTodas nuestras operaciones están involucradas en forma activa y constructiva en suscomunidades. En Chile, nuestra prioridad inmediata es el bienestar de nuestros vecinos.Estamos trabajando muy cercanamente con las comunidades indígenas Colla que vivencerca de nuestra mina Maricunga, desarrollando sus capacidades. Nuestro objetivoprincipal es contribuir al desarrollo sustentable ayudando a promover negocios indígenas,construcción y fortalecimiento de capacidad institucional, mejoras en oportunidadeseducacionales para la juventud, y otras formas de apoyo social.Emproarte: Trayendo lasArtes a la ComunidadEn los últimos ocho añoshemos estado liderandoEMPROARTE, reconocidacomo una de las iniciativasculturales mas importantesde Chile. EMPROARTE unea 14 organizaciones queapoyan a que artistas localesy nacionales se presenten enla región de Atacama. Mas de4.000 espectadores atiendenpresentaciones de arte quevarían desde produccionesdramáticas, grupos de jazz yorquestas de música clásica,hasta folclor y otros gruposculturale en las comunidadesde El Salvador, Chañaraly Copiapó.Construyendo Capacidad en la ComunidadEn la región de Atacama apoyamos un amplio rango de programas sociales relacionados coneducación, desarrollo para empresarios y negocios locales, enriquecimiento cultural y temasde comunidades nativas. Nuestro programa anual se enfoca en la educación, ayudando a lascomunidades a desarrollar el conocimiento y las habilidades para cumplir sus prioridades,necesidades e intereses, y hacerlo en una manera segura, con respeto por el medioambientey de manera sustentable. Desde 1992 la Coipa ha otorgado becas para apoyar a alumnosuniversitarios en las áreas de medicina, ingeniería comercial, arquitectura, odontología,psicología y química.En los últimos cinco años la mina La Coipa ha estado conduciendo programas de apoyopara comunidades de Copiapó. En asociación con alumnos y profesores del Liceo JoséAntonio Carvajal, ha desarrollado un programa mediante el cual alumnos locales aplican lostalentos que han aprendido en el Liceo para ayudar a la comunidad de Copiapó a travésde varias iniciativas. En el 2007, cerca de 900 horas/hombre se aportaron a trabajosde construcción en tres capillas católicas, lo que benefició a más de 180 personas.Dos veces al año extendemos nuestro enfoque en seguridad a la comunidad, ayudandoa alumnos y profesores a aprender nuevas habilidades en seguridad. Como parte de esteprograma nuestro personal trabaja con la compañía de bomberos local para dar capacitaciónde primeros auxilios y resucitación cardio-pulmonar a alumnos y profesores de la comunidad.Entre nuestros programas más recientes aportamos casi 1.000 horas de entrenamiento a23 niñas del Hogar Belén para que aprendan a cocinar. También desarrollamos un programade capacitación de cuatro meses de artesanías a más de 50 artesanos minusválidos dePaipote y Copiapó, con la intención de integrar los participantes a la comunidad y crearcapacidad económica en la Región.Pagina 11 Informe de Responsabilidad Corporativa de <strong>Kinross</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!