11.07.2015 Views

K.4.20 KinrossSpanishCRcover - Kinross Gold

K.4.20 KinrossSpanishCRcover - Kinross Gold

K.4.20 KinrossSpanishCRcover - Kinross Gold

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manejo de DesechosEn nuestro negocio los desechos vienen en dos formas: minerales y no-minerales.<strong>Kinross</strong> tiene pautas, procedimientos y procesos para manejar ambos tipos de generacionde desechos y residuos en nuestras plantas.Desechos No-MineralesNosotros reciclamos y reutilizamos desechos de nuestras operaciones al máximo posible.Materiales que no pueden ser reciclados son desechados en una manera que esecológicamente aceptable y que cumple con las regulaciones. Productos de desechosincluyen baterías usadas, ampolletas fluorescentes, copelas y crisoles, aceites y solventesusados. A pesar de su remota ubicación, las minas de La Coipa y Maricunga tienenprogramas de reciclaje para reducir desechos. En Maricunga recuperamos los aceitesusados que luego se tratan y usan por otras industrias.Desechos MineralesEn la minería, los procesos mecánicos y químicos son usados para obtener los productosdeseados – oro y plata – del mineral extraído. Lo que queda son materiales residualesa los cuales les llamamos rocas de desecho y relaves.Los relaves, que consisten en piedras molidas y efluentes de residuos de procesos, son uncomponente importante del manejo de desechos para las operaciones de minería de oro.En nuestras minas los relaves son depositados en lugares especialmente habilitados parasu almacenamiento – normalmente detrás de represas construidas en tierras cerca de lamina, conocidas como tranques de relaves. Después de que termina la vida de una mina, lostranques de relaves son cerrados y remediados para asegurar que no constituyan un riesgopara la población o el medioambiente.Toda operación de<strong>Kinross</strong> tiene un plan deadministración de relavesel cual incluye diseño deingeniería, contabilidadde equilibrio de aguas,plan de remediación yclausura, y revisión regularde procedimientosoperacionales.Toda operación <strong>Kinross</strong> tiene su propio plan de administración de desechos el cual enmarcalos procedimientos para identificar y manejar materiales que pueden ser susceptibles aescurrimiento, incluyendo ácidos, metales u otras substancias que podrían potencialmenteimpactar aguas, ya sea superficiales o subterráneas.En Chile estamos adoptando la mejor forma de manejar la contaminación de aguasubterránea con mercurio que ocurre naturalmente en La Coipa. A mediados de los años90, trazs de mercurio y cianuro de los relaves fueron detectados en pozos en La Coipa.Medidas de remediación subsecuente incluyeron instalar pozos para interceptar e inyectaragua no contaminada alrededor del área de los relaves; devolución de agua contaminada a laplanta para reciclaje; e instalación de una planta de tratamiento de agua para sacar mercuriodel agua subterránea. Después de revisiones técnicas por terceros en 2005 y el 2006,trabajamos con nuestros socios para mejorar un sistema de remediación en el sitio, queconsistía en la construcción de dos paredes de hormigón para retener aguas contaminadasantes que volvieran a su cauce subterráneo. Este sistema de remediación en el sitioha sido efectivo. En 2007 una declaración voluntaria de impacto ambiental delimitandolos compromisos medioambientales fue aprobada por agencias regulatorias chilenas.A principios de 2008 se implementaron controles adicionales para reducir la movilidadde mercurio en los relaves. <strong>Kinross</strong> esta comprometido a una remediación completa dela contaminación del agua subterránea de La Coipa, y ha aumentado sus provisiones parael cierre de La Coipa de US $14,6 millones a US $103,6 millones.Manejo Responsable del CianuroEl cianuro es uno de los químicos más eficiente y seguro para extraer oro de rocas.Consistente con nuestro compromiso a mejores practicas de MSS, nos hemoscomprometidos a cumplir con el Código Internacional de Manejo de Cianuro. Este códigovoluntario, desarrollado por un grupo de múltiples actores bajo el patrocinio del Programadel Medioambiente de las Naciones Unidas, incluye un requisito de certificación por partede terceros. El Código se enfoca en la elaboración, transporte, almacenamientoPagina 15 Informe de Responsabilidad Corporativa de <strong>Kinross</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!