11.07.2015 Views

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIALProvincia San MartinCAPITULO V PROPUESTAS ESPECÍFICASDE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Sensibilización y capacitación para prestadores de servicios turísticos(difusión de manuales de buenas prácticas y capacitación en sus temasclaves) Asistencia técnica dirigido a los negocios que se generen por el TurismoRural<strong>5.</strong>1.1.4 Promoción y difusión de los recursos turísticos de la provincia.A nivel regional y nacional aún hay tareas que realizar en materia de promocionara la provincia San Martín como destino turístico. Las acciones de promoción sehan orientado básicamente a posicionar en el mercado a la Laguna Sauce; sinembargo, como se ha visto en el diagnóstico existen más recursos y atractivosturísticos que deben diversificar la oferta.Esta estrategia de desarrollo turístico considera fundamentalmente la difusión anivel nacional e internacional de los recursos turísticos regionales y de laprovincia, utilizando técnicas e instrumentos modernos de promoción. Tienecomo proyectos: Implementación de Oficinas de información Turística.Las oficinas de información turística, resultan un elemento de granimportancia para las labores de información y promoción turística en loslugares in situ del producto turístico. Acciones de marketing Desarrolladasa través del envío metódico de material promocional a agencias de viajesa nivel nacional e internacional. Elaboración de material promocional según las demandas del visitante.Edición de materiales de divulgación tales como afiches, folletos, trípticos,documentales. Creación de una página web para la difusión de los recursos turísticos.<strong>5.</strong>1.1.5 Promover una cultura turística responsable de parte de la población.La amazonia <strong>pe</strong>ruana en general se ha convertido en un destino turístico de granpotencial y en esa misma medida la provincia San Martín posee un conjunto deatractivos, <strong>pe</strong>ro sin llegar a su diversificación que aún es incipiente, así como suproyección a mercados interesados en la realidad amazónica.Al res<strong>pe</strong>cto, uno de los mayores factores de incidencia negativa es la falta decultura turística en la población local, lo cual no les <strong>pe</strong>rmite integrarseconscientemente al turismo. Esta falta de cultura turística está condicionada porel desconocimiento tanto del turismo como fenómeno socio económico como delas características de la amazonia como sistema ambiental que soporta eldesarrollo turístico.El desarrollo de una conciencia turística en la población, y en es<strong>pe</strong>cial de losagentes involucrados, implica el cambio de actitud cuando se le da el servicio,cuando se cobra por el servicio, cuando se informa; de igual manera sobre elconocimiento que el poblador debe tener res<strong>pe</strong>cto a su territorio en términos desus recursos y sobre su cultura. Acciones que deberán realizarse a través dematerial de divulgación, spots radiales, televisivos, <strong>pe</strong>riódicos.De igual manera, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y laUGEL Tarapoto, deberán divulgarse contenidos educativos res<strong>pe</strong>cto al turismo enla provincia.58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!