11.07.2015 Views

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIALProvincia San MartinCAPITULO V PROPUESTAS ESPECÍFICASDE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL<strong>5.</strong>2.1.2 Promoción de programas de fortalecimiento a la asociatividad en losMicrocorredores Económicos Productivos (MEP).Según los resultados del diagnóstico de los microcorredores, en donde nosolamente tendremos la caracterización de cada corredor; sino también lascaracterísticas y número de organizaciones de productores en los cincomicrocorredores con diferentes cadenas productivas. El programa defortalecimiento a las organizaciones de productores, consiste en fortalecer el“capital social 78 ” que dinamice la acción colectiva desde los Comités de Bases delas organizaciones de productores, así como también la formación y elfortalecimiento de liderazgos en estos Comités y en la organización. El otroelemento a trabajar es la desestigmatización del “pobre agricultor”, que va a<strong>pe</strong>rmitir reconvertir el asistencialismo por el emprendedurismo a través deldesarrollo de capacidades humanas vinculadas al desarrollo <strong>pe</strong>rsonal de nuestrosproductores; programas de capacitación que contribuiran directamente a mejorarlos conocimientos para una adecuada aplicación de las tecnologías y mejorar lacom<strong>pe</strong>titividad de las cadenas involucradas en cada MEP. Este programa decapacitaciones, orientará también a fortalecer la incidencia pública de estasorganizaciones en sus Gobiernos Locales, que <strong>pe</strong>rmita una mejor participación delos líderes en los procesos presupuestarios anuales (Presupuesto Partici<strong>pat</strong>ivo).Los proyectos vinculados a esta estrategia son: Implementación de programas de fortalecimiento a organizaciones deproductores en los 05 MEP.<strong>5.</strong>2.2 FORTALECER EL SISTEMA PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA SAN MARTINDado que el segundo as<strong>pe</strong>cto clave de la visión es el as<strong>pe</strong>cto productivo de laprovincia San Martín, se ha diseñado esta política destinada a fortalecer yconsolidar este as<strong>pe</strong>cto.<strong>5.</strong>2.2.1 Promover programas de mejoramiento de la productividad agro<strong>pe</strong>cuaria de loscultivos en limpio y semi <strong>pe</strong>rmanentes Manejo frutícola y hortícola: mangos, piña, , uva borgoña en elMicrocorredor San Antonio-Morales y Tarapoto. Apropiación de tecnologías en el manejo del cultivo de variedades deArroz mejorado en el Microcorredor de Sauce-A. Leveau, Juan Guerra, LaBanda de Shilcayo, Tarapoto, Morales y Cacatachi.. Manejo de cúrcuma y achiote para la Producción de colorantes naturalesen el microcorredor San Antonio de Cumbaza – Morales y Tarapoto. Manejo del paquete tecnológico del cultivo de cacao en 03Microcorredores: Shapaja-Chazuta-Yarina; Yarina-Pelejo-papaplaya yMicrocorredor Yarina-Huimbayoc Transferencia de tecnològica del cultivo de maíz híbrido en 03microcorredores del Bajo Huallaga. Manejo de menestras nativas: frijol ucayalino y Chiclayo, Renovación de los sistemas tradicionales del cultivo de plátano porsistemas de cultivos diferenciados. Mejoramiento del manejo de porcinos en la zona del Bajo Huallaga78 Capital social se refiere a las conexiones entre individuos –redes sociales y normas de reciprocidad y confianza que sedesprenden de ellas65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!