11.07.2015 Views

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIALProvincia San MartinCAPITULO V PROPUESTAS ESPECÍFICASDE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIALBeneficios.Los beneficios de esta estrategia se componen por los siguientes: Concienciar a la población en general para una mejor organización y tomade decisiones relacionadas con la defensa y protección de la diversidadbiológica y agrícola, lideradas por autoridades com<strong>pe</strong>tentes ycomprometidas con el cuidado y conservación del medio ambiente. Plantear reportes públicos sobre los logros de la gestión de labiodiversidad ante los actores locales, regionales y nacionales, en elmarco de los convenios internacionales suscritos por el Perú. Fortalecer capacidades regionales para negociar en mejores condicionescon la coo<strong>pe</strong>ración internacional, tomando en cuenta las tendencias de laglobalización, en el tema de la diversidad biológica.Propuesta.Lograr los objetivos en las diferentes acciones de la mesas técnicas, reorientara elfortalecimiento de alianzas estratégicas con instituciones de investigación de nivelregional, nacional o internacional, además de promover la participación de losprincipales actores de sociedad civil.Acciones, Programas y Proyectos.El cumplimento de esta estrategia requiere de la puesta en marcha de lossiguientes programas: Gestionar <strong>propuestas</strong> de normas ante el Gobierno Regional, Congreso dela República. Fomentar la implementación de ordenanzas a nivel de las municipalidadesdistritales para la protección de la biodiversidad en fuentes, lagos ybosques intervenidos. Formulación de una norma regional que prohíba el ingreso y cultivo detransgénicos. Formulación de una norma regional que prohíba el tráfico de materialgenético.Proyecto: Recu<strong>pe</strong>ración de la cobertura forestal en los humedales e instalación denuevas áreas de aguaje (Maurita flexuosa ), en el Bajo Huallaga, distritosde Papaplaya, Chipurana, Pelejo. Promover y difundir para su conocimiento los alcances de la Ley 28216."Protección al Acceso a la Diversidad Biológica Peruana y losConocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas".<strong>5.</strong>6 EN RELACIÓN A FORTALECER EL SISTEMA DE CENTROS URBANOS PROVINCIALES.Fortalecer el sistema de centros urbanos significa dotar de la infraestructura de servicios yequipamiento necesarios para convertir a estos centros poblados en atractivos para lapoblación y que esta deje de migrar a las grandes ciudades en busca de mayoresoportunidades. Se quiere recrear estas mismas oportunidades y dar a entender a lapoblación que no es necesario migrar para lograr una calidad de vida aceptable y dar elcumplimiento de los ideales, es por esto que se ha puesto es<strong>pe</strong>cial énfasis a los centrospoblados que en la actualidad ya cuentan con una estructura urbana como son Sauce,Chazuta, Juan Guerra y Cacatachi. Además se han incluido otros como Yarina, con laconvicción de que muy probablemente debido a la ubicación estratégica que tiene logre77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!