11.07.2015 Views

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

pat capitulo 5. propuestas especificas - Mpsm.gob.pe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIALProvincia San MartinCAPITULO V PROPUESTAS ESPECÍFICASDE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Gestionar la elaboración del Estudio de Diagnóstico y Zonificación de laprovincia San Martín ante en Gobierno Regional<strong>5.</strong>8 EN RELACIÓN A ARTICULAR LOS CENTROS DE PRODUCCION DE LA PROVINCIA ALMERCADO.Cuadro <strong>5.</strong>10. Políticas y Estrategias del Objetivo 8.OBJETIVOPOLITICAS ZEE ESTRATEGIASESTRATEGICOObj. 8. Articularlos centros deproducción de laprovincia almercadoConsolidar la articulación vialintermodal de la provinciaAmpliación y mejoramientodel sistema decomunicacionesConsolidación de la RedEnergeticaVariosVariosVariosFuente: Diagnóstico Territorial del PAT San Martín. Elaboración: Equipo Técnico PAT.Ampliación de la Red VialArticulación de la margen derecha del rioHuallagaMejoramiento y mantenimiento de la redVialMejoramiento de la Articulación FluvialMejoramiento el sistema de transporteGestionar ante instituciones privadas laprovisión adecuada de servicios decomunicaciónAmpliación de red de distribución electrica<strong>5.</strong>8.1 CONSOLIDAR LA ARTICULACION VIAL INTERMODAL DE LA PROVINCIASe busca consolidar la articualción vial intermodal, es decir via carretero, via fluvial yaereo de la provincia con la convicción de que este es una de las condicionesimprescindibles para el incio del proceso de desarrollo de nuestro territorio provincial. Seconsidera con mayor énfasis la integración de la capital Tarapoto con el Bajo Huallaga.<strong>5.</strong>8.1.1 Ampliación de la red vialEl pa<strong>pe</strong>l que juega la infraestructura vial en la provincia es fundamental para lacomunicación de las fuentes de producción con los puntos de embarque o losmercados finales; a <strong>pe</strong>sar de que la provincia presenta aún problemas deintegración.Las vías en si no tienen significación sino están profundamente vinculados a lafunción productiva del territorio que sirven. Relación que se verifica como unaretroalimentación, es decir, la vía sirve para trasladar las materias primas o losproductos de la actividad agro<strong>pe</strong>cuaria para llevarlos a su transformación ocomercialización; <strong>pe</strong>ro de vuelta trae servicios y bienes elaborados a esos mismoslugares.Entendiendo que el territorio es más que el espacio geográfico donde se localizanlos centros poblados; sino más bien que el concepto se refiere a la mezcla delsoporte físico y su vocación productiva con los grupos de <strong>pe</strong>rsonas que lo habitan;la vialidad se convierte en un elemento vital de proyección de su desarrollo. Poruna parte, el desarrollo económico, reflejado en la comunicación entreproducción y mercados. Pero asimismo, el desarrollo tiene que ver con elbienestar de la población de la provincia que habita su territorio.En ese sentido, la propuesta vial se orienta a la integración de las áreas de laprovincia aún desconectadas. La ampliación de la red vial de la provincia es una delas principales estrategias mediante la cual se consolidará la articulaciónprovincial. Para esta estrategia solo se ha identificado un solo proyecto deconstrucción de la carretera asfaltada Chazuta-Orellana, la que se ha dividido entres etapas: Construcción de la carretera Chazuta-Pongo Isla, construcción del85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!