11.07.2015 Views

Capitulo 11: Herramientas y recursos adicionales - Groupe URD

Capitulo 11: Herramientas y recursos adicionales - Groupe URD

Capitulo 11: Herramientas y recursos adicionales - Groupe URD

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Man u a l de la participación pa r a lo s ac t o r e s hu m a n i t a r i o sCóm o me j o r a r la implicación de la s po b l a c i o n e s af e c t a d a s po r la s crisis en la re s p u e s t a hu m a n i t a r i aHer r a m i e n t a s y re c u r s o s ad i c i o n a l e s274los pros y contras de las técnicas de encuesta participativa. Setrata de un manual que invita a la reflexión y cuenta, además,con un útil glosario.• Holland, Jeremy et John Campbell (eds.), (2005) Methods inDevelopment Research : Combining qualitative approaches andquantitative approaches, Rugby, UK : ITDG Publishing.• FAO, Guide d’application de la composante relative à l’analysedes contraintes, Méthodes d’enquêtes participatives pour recueillirl’information. Annexe II (http://www.fao.org/docrep/W8016F/w8016f01.htm).• <strong>Groupe</strong> <strong>URD</strong>, La MARP : La méthode d’analyse rapide etde planification participative (www.globalstudyparticipation.org).• Lavigne Delville, P., Sellamna, N.E., Mathieu, Marilou, LesEnquêtes participatives en débat : Ambition, pratiques et enjeux,Karthala, 2003. Esta obra pretende ofrecer una contribuciónpara un debate crítico constructivo a partir de la cuestión de lossondeos participativos. Cruzando análisis de experiencias (enAfrica, la India, Albania, Brasil) y reflexiones de orden teórico,expertos e investigadores proponen una lectura rigurosa de lapráctica de los sondeos participativos, de sus condiciones depuesta en marcha y de sus efectos. A partir de puntos de vistadiferentes, discuten las cuestiones metodológicas de la participaciónasí como sus implicaciones institucionales, políticasy científicas.• Gueye, A.P., Dieng, M., Le diagnostic institutionnel et laméthodologie de développement institutionnel : l’expérience duprojet d’appui aux ONG/USAID au Sénégal, Bulletin de l’APADn°8, Les sciences sociales et l’expertise en développement(http://apad.revues.org/document1993.html). A partir de lasexperiencias de USAID, este documento trata de las mejorascon las que el programa « Country Program Strategie Plan »(CPSP) ha contribuido al refuerzo de las capacidades de lasONG locales, asociaciones de ONG y agrupaciones comunitarias,a la planificación, concepción y realización de lasactividades de desarrollo realizadas con la participación dela población civil.• Kleitz, G., Les niveaux de l’analyse des méthodes d’interventionde l’aide au développement rural, GRET, 1995. De forma progresiva,se critican los proyectos de ayuda en virtud desu complejidad, sus objetivos y medios predefinidos quedificultan su adaptación a los contextos locales, les confierenuna flexibilidad insuficiente y les mantienen fuera delcontrol de la población a la que se destinan. Bajo la influenciade enfoques participativos orientados a los más pobres,las estrategias de desarrollo se dirigen hacia un apoyo delas iniciativas locales y de las capacidades de gestión de losproductores.• Kleitz, G., Les méthodes de suivi et de gestion des procéduresdans l’intervention pour le développement ; quelques élémentspour une méthodologie, GRET, 1995.e. Utilización de técnicas de mediaciónpara fomentar la participaciónExisten muchas formas de mediar. El mejor mediador deenfoques participativos probablemente cuenta con cierta formaciónsobre la teoría así como con un estilo personal quepuede adaptar a la situación local mediante la capacidad deentenderla con rapidez. Los conocimientos sobre técnicas demediación no garantizan el éxito pero dichas técnicas son elementosesenciales del conjunto de herramientas de las que sedebe disponer.Acceso online: Internet cuenta con innumerables <strong>recursos</strong>sobre mediación; uno de los sitios más útiles es www.unctv.org/bemorediverse/facilitators_Guide/index.html, ya queofrece una interesante introducción sobre habilidades y requisitosgenerales.Publicaciones recomendadas:• Con 6 cm de grosor, no querrá llevarse por ahí el libro TheFacilitators Fieldbook (El Libro de Campo de los Mediadores),pero debe tener en cuenta que es la guía más completa sobremediación que existe en este sector, ya que ofrece ejemplospaso a paso de procedimientos, listas de referencia y directrices,además de diversos modelos y plantillas. ¡Aunque esgrande, también es brillante!275#<strong>11</strong><strong>Herramientas</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!