11.07.2015 Views

Capitulo 11: Herramientas y recursos adicionales - Groupe URD

Capitulo 11: Herramientas y recursos adicionales - Groupe URD

Capitulo 11: Herramientas y recursos adicionales - Groupe URD

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Man u a l de la participación pa r a lo s ac t o r e s hu m a n i t a r i o sCóm o me j o r a r la implicación de la s po b l a c i o n e s af e c t a d a s po r la s crisis en la re s p u e s t a hu m a n i t a r i aHer r a m i e n t a s y re c u r s o s ad i c i o n a l e s(Desarrollando una Competencia Transcultural: Guía paraTrabajar con Niños Pequeños y sus Familias). Baltimore, MD:Paul H. Brooks Publishing Co., 35-62. Citado en Guidelines forWorking with an Interpreter (Directrices para Trabajar con unIntérprete). Children’s Services Practice Notes (Notas Prácticassobre Servicios a Menores) [online], 4 (1). Disponible enla dirección: http://ssw.unc.edu/fcrp/Cspn/vol4_no1/guidelines_working_interpreter.htm• Ethnicity (Identidad Étnica) online (Sin fecha), informationand resources: translation and interpretation (Información y<strong>recursos</strong>: traducción e interpretación) [online]. Disponible enla dirección: http://www.ethnicityonline.net/translation_interpretation.htmTambién :• FAO, Travailler avec les groupements in Manuel de référencedu producteur urbain : Guide pratique pour travailleravec les organisations de producteurs urbains et périurbains àfaible revenu, 2007 (ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a<strong>11</strong>77f/a<strong>11</strong>77f03.pdf)Este capítulo trata en detalle la cuestión de la formación y deltrabajo con grupos de productores urbanos. En primer lugar,se consideran las motivaciones que presiden la constitución delos grupos AUP y las ventajas y aspectos positivos que éstospueden aportar a sus miembros; a continuación se expone elmétodo de análisis de la situación de un grupo y las mejorasque pueden ser incorporadas por medio del análisis de las fortalezas,oportunidades, debilidades y amenazas (FODA).fuentes que se indican a continuación se proponen diversasherramientas que pueden utilizarse en conjunción con lasorganizaciones con el fin de identificar sus puntos fuertesy sus necesidades, y en consecuencia crear asociaciones yrelaciones más positivas.Acceso online: www.intrac.org/arena_org_cap.php (INTRACOrganizational Capacity Arena) ofrece herramientas de debate,actualizaciones, etc., en esta área de interés en constantedesarrollo.Publicaciones recomendadas:• From the Roots Up tiene como objetivo específico el trabajocon pequeñas sociedades civiles locales o con gruposde ONG. Se trata de un libro lleno de actividades prácticasadaptadas al trabajo con los diferentes tipos de grupos nointernacionales que podrían encontrarse en una situaciónde emergencia. El propósito expresado es trabajar con lagente para descubrir sus propias capacidades, en vez dellegar y tomar uno sus propias decisiones. Proporciona unadescripción paso a paso sobre cómo proceder, ofreciendoalgunos materiales y formas de trabajar muy útiles para losque no es necesario disponer de tecnología o de materialesy <strong>recursos</strong> sofisticados.• Grubbels, P., and Koss, C., (2000) From the Roots Up :Strengthening Organizational Capacity through Guided Self-Assessment, (De las Bases Hacia Arriba: Fortaleciendo laCapacidad Organizativa a través de una AutoevaluaciónGuiada), World Neighbors Field Guide, Capacity Building, OklahomaCity, OK : World Neighbors.280XI.1.2 Fuentes de herramientas para utilizar cuando setrabaja con socios locales o con otras organizacionesUn elemento fundamental a la hora de trabajar con otrasorganizaciones es la necesidad de que dichas organizacionesconozcan sus propias capacidades. A este planteamiento sele denomina autoevaluación guiada, ya que la organizaciónse evalúa a sí misma y, de este modo, aumenta su capacidadde autoconocimiento y sus capacidades potencialesen vez de simplemente recibir una opinión externa. En lasXI.1.3Técnicas de monitoreo y evaluación participativasEste tipo de labor puede corresponder a menudo a personas defuera y realizarse al final del proceso. Aunque ambas opcionespresentan sus propias ventajas, no parece haber mucha dudarespecto a que los enfoques participativos proporcionan unenorme valor a largo plazo y aumentan la probabilidad de quetodas las partes interesadas aprendan enseñanzas reales.Acceso online: La página http://mande.co.uk dispone de informaciónsobre prácticamente todo lo que necesita para iniciarse281#<strong>11</strong><strong>Herramientas</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!