11.07.2015 Views

revista-7-salto-al-reverso4

revista-7-salto-al-reverso4

revista-7-salto-al-reverso4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EntreMediante la actu<strong>al</strong>ización de un blogy la publicación de un libro digit<strong>al</strong>, lainiciativa convocada por la periodistaMarcela Turati ha sumado a más de 50periodistas que colaboran con artículos,crónicas, reflexiones, análisis y ensayos,así como con dibujos o ilustraciones consentido periodístico y datos verificables.«Ayotzinapa fue la cobertura más difícilmanipulación y tergiversación de datosy de información sobre lo ocurrido enAyotzinapa.«La denuncia del abuso del poder yla impunidad no es una moda, es unanecesidad permanente para evitar supresencia», dice Edgar Félix, responsabledel desarrollo y edición web de Periodistascon Ayotzinapa. «Estos proyectos son30para muchos de nosotros, nos retaba acada momento», explica Turati. «Ningunanoticia que hubiéramos dado antes de ladesaparición de los 43 estudiantes habíadesanestesiado así a la sociedad».De ahí surgió la idea de agrupar aperiodistas para evitar el olvido, laviables. Pueden funcionar y son unanecesidad, una tendencia glob<strong>al</strong>».Pueden consultar más det<strong>al</strong>les sobreestas iniciativas en el artículo Ayotzinapa:Iniciativas artísticas de denuncia soci<strong>al</strong>en el blog Arte y Denuncia.arteydenuncia.wordpress.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!