11.07.2015 Views

Departamental - Prensa Libre

Departamental - Prensa Libre

Departamental - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4P RENSA LIBRE : Guatemala, martes 3de mayo de 2011Renap darádocumentoEl director del Registrode las Personas, JorgeMatheu, afirmó que durantela contienda electoralse mantendrá laatención a jóvenes y aquienes deseen reemplazarsu cédula por DPI.“El órgano rector de laselecciones y encargado delempadronamiento es el TribunalSupremo Electoral, noel Renap”, dijo Matheu, quienagregó que la emisión del DocumentoPersonal de Identificación(DPI) se mantiene yno habrá contratiempo parael proceso electoral que empezóayer.Ex magistradolanza críticasÓscar Bolaños, ex presidentedel TSE, criticóa los actuales magistradosporque “no asumensu responsabilidad pararesolver”las impugnacionescontra las multaspor campaña anticipadade los partidospolíticos.La presidenta del TribunalSupremo Electoral, MaríaVillagrán, rechazó las críticas:“Este tribunal haemitido una gran cantidadde sanciones a las organizacionespolíticas que no se hicieronantes”.Bolaños cree que de existiralguna divergencia, lomejor es razonar el voto.Colom aúnno consultaEl secretario general dela Presidencia, CarlosLarios, indicó que hastaayer no se había enviadola consulta al TSE queanunció el presidenteÁlvaro Colom.El gobernante había señaladoque existeun vacío legalque le impide divulgar lasobras que realiza el Ejecutivo,como lo reafirmó ayer el TribunalSupremo Electoral(TSE), según la Ley Electoraly de Partidos Políticos.El vicepresidente RafaelEspada manifestó que no venecesario enviar una consultaal TSE para determinar sipueden inaugurar obras.Participación Iglesia exhorta a feligreses a que cumplan deber ciudadano de votarDiplomáticos abogan porcomicios transparentesPOR MANUEL HERNÁNDEZLa comunidad internacionalacreditada en Guatemalaaboga porque en el procesoelectoral que se iniciareine la transparencia, tantoadministrativa como financiera,y que se incrementela participación delos pueblos indígenas.Michael Frühling, embajadorde Suecia, considera vital que seenfrenten los problemas que viveel país, manifestó al concluirayer la convocatoria a eleccionesgenerales que se efectuaránen el país.“Que haya un mayor grupode empadronados que sean jóvenesy que haya respeto al pactoético en cuanto ala fiscalizacióndel uso del dinero, que espara los partidos políticos en lapróxima campaña”, agregó.Según el diplomático, noocurrirá un incremento de loshechos de violencia en el país.De acuerdo con el embajadornoruego, Lars Vaagen, es importanteque se dé la participaciónde los pueblos indígenas. “Esfundamental para avanzar en eldesarrollo democrático. Esteenfoque llama a promover laparticipación de los mayas, xincasy garífunas en las elecciones,que todo el pueblo participeactivamente”, dijo.El embajador de EstadosUnidos, Stephen McFarland, esperaque la contienda electoralabierta ayer sea transparente yque los resultados sean definidosy que tengan la confianza dela población.“Nosotros trabajaremos conel presidente que gane ycomopaís amigo esperamos que estaselecciones se lleven dentro deun clima de paz yque sean justas”,afirmó McFarland.Respetar el votoJavier Michon, director dePaís del Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo, resaltóla necesidad de que los partidosden a conocer sus planes degobierno. “Esperamos un procesorespetuoso, donde el voto decada uno sea reflejado yque seaun proceso informado. Que lospartidos expongan sus planes ypropuestas de gobierno”, dijo.El arzobispo metropolitano,Óscar Vian, en una carta enviadaa los feligreses, señaló que es suFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILALos presidentes del Organismo Judicial, Luis Archila —tercero desde la izquierda—, delCongreso, Roberto Alejos, y de la República, Álvaro Colom, durante la convocatoria a elecciones.ÓSCAR VIANResponsabilidadEl arzobispo metropolitano,Óscar Vian, instó alos fieles católicos a empadronarse,y a quien ya loesté, que cumpla su responsabilidadde votar y de ejercersu derecho de modo serio,libre y consciente.STEPHEN MCFARLANDTransparenteEl embajador de EstadosUnidos, Stephen McFarland,espera que sea un procesotransparente, con resultadosdefinidos y que gocende la aprobación de la población.“Que sean justas como loreclaman”, afirmó.OPINIONESMICHAEL FRÜHLINGFiscalizaciónEl embajador de Suecia,Michael Frühling, dijo quees importante conocer el origendel dinero que utilizanlos partidos políticos. “Es unriesgo que dinero indebidopodría ser utilizado en unademocracia”, apuntó.JAVIER MICHONRespetoEl director de País del Programade las NacionesUnidas para el Desarrollo, JavierMichon, indicó que esperanque sea un proceso respetuosoy que cada candidatosociabilice sus propuestas paraque la población elija.deber como pastor de la Iglesia“instruir eiluminar la concienciade los ciudadanos para que podamoselegir, y elegir bien”.Señaló que no se trata de dejarsellevarpor los mensajes publicitarios,vallas, fotografías,anuncios, discursos demagógicosyregalos. “Se trata de conocerlavida, el ejemplo sobre todo,lo que han hecho por nuestropaís, el pasado, la historia de cadacandidato a la Presidencia ysus equipos, su honestidad, estabilidadfamiliar, de valores ydepalabra”, expresó.Vian exhortó al TSE a queejerza con celo su misión constitucional,para asegurar un procesolimpio y pidió alos párrocosLARS VAAGENPromociónEl embajador de Noruega,Lars Vaagen, señaló quees importante promover laparticipación de los mayas,xincas y garífunas. “Es fundamentalque todo el puebloparticipe activamente enel proceso”, aseguró.JOSÉ DÁVILAProgramasJosé Dávila, de la CoaliciónCivismo Electoral, esperaque las organizaciones políticaspresenten planes degobierno y que no hablen defraude, ya que eso puedegenerar desconfianza y dañarla democracia.organizar jornadas de intensaoración sobre este proceso.José Dávila, de la CoaliciónCivismo Electoral, espera quelas organizaciones políticas presentenbuenos planes de gobiernoyque no sigan hablando defraude. “Eso puede generar desconfianza,y eso no nos convienea nosotros ni a la democracia”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!