11.07.2015 Views

Num. 51 - Sedibac

Num. 51 - Sedibac

Num. 51 - Sedibac

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48TEMAS <strong>Sedibac</strong> <strong>51</strong>Sociedad para el Estudio y la Difusión de la Terapia del Dr. Bach de CataluñaSesión #3cativas en las vivencias de miedo(p=0,010), tristeza (p=0,014) yansiedad (p=0,048), con la existenciade rangos medios superioresen el grupo testigo; asimismola desconfianza (p= 0,073)marcó una diferencia con rangosmedios mayores en el grupo estudio.Como resultado del análi-Al realizar una comparación entreel grupo testigo y el grupo estudiodespués de haber transcurridodos meses de intervenciónen este último. La comparaciónentre ambos grupos mostró diferenciasmedianamente signifisisrealizado, se pudo cotejar queen este grupo el mayor porcentajede las vivencias experimentadasse manifestó de forma moderada,mientras que en el grupotestigo los valores más significativosse enmarcaron dentro de lasvivencias reportadas como intensas.(Gráfico #4)Trabajo científico de investigación cubanoGráfico 4. RANGOS MEDIOS DE LOS RESULTADOS DEL AUTORREPORTE VIVENCIAL25201<strong>51</strong>050TEMAS <strong>Sedibac</strong> <strong>51</strong>23InquietudDesconfianzaIrritabilidadTristezaApatíaMiedoInseguridadSufrimientoAbatimientoAngustiaIraRechazoAnsiedadDespechoGrupo estudioGrupo testigoVivenciasPor otra parte la aplicación del Inventariode respuestas y situacionesde ansiedad (ISRA-B), arrojóque en el análisis de las respuestasde ansiedad se apreciaron diferenciasmedianamente significativasen los percentiles de lasrespuestas cognitiva (p=0,059) yfisiológica (p=0,095) con rangosmedios inferiores en el grupo estudio.Por otra parte, al compararlos comportamientos ansiososante diversas situaciones, seevidenciaron diferencias medianamentesignificativas en los rangosmedios del centil situacionesde evaluación (p=0,035). Sin embargola ansiedad ante situacionesinterpersonales, fóbicas y cotidianasdurante la comparaciónarrojaron diferencias muy significativas(p= 0,002). (Gráfico #5, enla página siguiente).Los resultados obtenidos indicanuna evolución favorable enel cuadro clínico de los pacientessometidos al Sistema Diagnóstico-Terapéuticode BACH (grupoestudio), observándose una me-joría de los síntomas fisiológicosque caracteriza el cuadro clínicocomo: fatiga, tensión musculary alteraciones del sueño, atenuándoseademás la expectaciónaprensiva. Existen notables diferenciascon los pacientes del grupotestigo, al advertirse un predominiode los percentiles más altosen este grupo.Una vez que los pacientes del grupoestudio fueron capaces de reconocery aceptar aquellas ideas y situacionesque generaban inadecuaciónBeneficios del empleo del Sistema Diagnóstico-Terapéutico de Edward Bach en la atencióna pacientes con Trastorno de Ansiedad Generalizada / Lic. Yurielkys Dones Rodríguez et al.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!