11.07.2015 Views

Num. 51 - Sedibac

Num. 51 - Sedibac

Num. 51 - Sedibac

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48TEMAS <strong>Sedibac</strong> <strong>51</strong>Sociedad para el Estudio y la Difusión de la Terapia del Dr. Bach de Cataluñacho menos) para todo terapeutafloral. En la tienda de Barcelona,entre los 10 primeros libros másvendidos, de 71 en total sobre terapéuticafloral, encontramos encuarta posición “Los descubrimientosdel Dr. Bach” de NoraWeeks, pero ninguna de las edicionesdel propio BACH. En la tiendade Madrid encontramos “Bachpor Bach” en segunda posición y“Obras completas del Dr. Bach”en séptima posición. Son tan sólodos pequeños ejemplos que ilustranel hecho de que muchos delos interesados en terapia floralvan a la lectura de nuevos autores,sin conocer la raíz del sistemaBACH, que serían sus propiosescritos.De los 11 libros restantes quecuentan con filosofía, 5 son muyespecializados (ideales para conocedoresdel tema que deseenprofundizar) y de los otros 6 quesí podrían ser usados por las personasque se inician, al menos 3resultan ya difíciles de conseguir.El hecho de no incluir los aspectosfilosóficos tiene el riesgo deque quién lea y aprenda sobre lasflores de BACH en dichos escritos,no entienda el marco conceptualen que se inscriben las esenciasy pierda la mayor parte de la lecciónque tienen para aportar. Otropeligro, del que ya somos víctimasdesde hace tiempo es la alopatizaciónde las esencias florales,es decir, usar las esencias enlugar de remedios químicos perosin cambiar para nada el conceptode salud y enfermedad. Esto ensí mismo no es del todo negativo,ya que al no tener efectos secundarioses mucho mejor usarlas flores para la depresión, porejemplo, que substancias químicasque seguramente produciránefectos adversos. Pero aún sinser negativo, es comprender sóloun pequeño porcentaje de los beneficiosque las esencias nos puedenaportar. Aplicar las esenciasa nivel del síntoma no está mal sial mismo tiempo las aplicamosal nivel emocional y mental, buscandosiempre las causas subyacentes,y aportar con el remediola virtud que compense el defectoa superar y permita aprenderla lección.Por mi experiencia como terapeutay formador, la filosofía de vida yel concepto de salud de BACH es loque realmente diferencia a estegran maestro y sanador (y filósofoy místico agregaría) de otros,con el añadido que él además deformular unas hipótesisacerca de la evoluciónespiritual y lasalud, las ha demostradoy nos ha cedidounas herramientasen extremo prácticaspara llevar a cabo todoel proceso.SignaturavegetalEntendemos la signaturavegetal como elarte de comprenderlos dones que ocultauna planta a partir desus signos externos,de aquello que la identifica.En estos signosseguramente se fijóBACH para encontrarlas esencias florales adecuadas.Viendo estallar las semillas deIMPATIENS pensó en la velocidad, laaceleración; escuchando el suavetemblar de las hojas de ASPEN,lo relacionó con la aprensión; paseandopor los sombríos bosquesde BEECH sintió el silencio y el aislamiento.....Seguramente ademásde los signos externos, tambiénsupo contemplar los signosinternos identificables sólo por laintuición, especialmente en la segundaparte de su trabajo, dondeél mismo sentía el estado a tratar,siendo paciente y doctor, todoen uno.De los 124 libros antes comentadossólo dos, uno de Julian Barnard:“Forma y Función” y el otromío “Cuaderno botánico de Floresde Bach” hablan de la signaturade las flores de BACH. TambiénTEMAS <strong>Sedibac</strong> <strong>51</strong>5Filosofía y Signatura en la terapia floral / Jordi Cañellas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!